El intendente se sumó al lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la nueva agrupación política impulsada por el gobernador bonaerense dentro del peronismo. El espacio busca consolidarse como una alternativa opositora al gobierno de Javier Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio un paso clave en su estrategia política con la presentación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una nueva corriente dentro del peronismo que tiene como objetivo reconstruir el espacio y consolidar un proyecto presidencial a futuro. El lanzamiento, que tuvo lugar el sábado, contó con el respaldo de más de 40 intendentes, entre ellos, el mandatario de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni.
El MDF se presenta como una fuerza política y social con un fuerte arraigo en los sectores del trabajo, la producción, la educación y la cultura. En su primer documento oficial, el espacio llama a “actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno” y reconoce la necesidad de reflexionar sobre los motivos de la derrota electoral a nivel nacional. “Es hora de reinventar nuestro proyecto histórico”, señala el manifiesto.
Entre los firmantes del documento fundacional se encuentran diputados nacionales como Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Victoria Tolosa Paz, Juan Marino y Santiago Cafiero. Además, legisladores provinciales, gremios y organizaciones sociales también se sumaron a la iniciativa, fortaleciendo el armado político del gobernador bonaerense.
El movimiento surge en un contexto de fuerte crisis política dentro del peronismo, que busca reorganizarse tras la llegada de Javier Milei a la presidencia y el avance de sus medidas de ajuste. En este sentido, el MDF se propone como un espacio de discusión y construcción de una alternativa que permita recuperar la agenda de las mayorías y defender los derechos sociales.
El intendente Diego Nanni, al sumarse al respaldo del nuevo espacio, refuerza su alineación con Kicillof y su estrategia política dentro del peronismo bonaerense. Su participación en la firma del documento reafirma el compromiso de Exaltación de la Cruz con la consolidación de este proyecto que busca proyectarse más allá de la gestión provincial.
El cierre del documento expresa la necesidad de “un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”, marcando el rumbo del Movimiento Derecho al Futuro en la disputa por el liderazgo dentro del Partido Justicialista.