Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Nanni acompañó a Kicillof en el lanzamiento de su espacio político

Participó del multitudinario plenario encabezado por el gobernador bonaerense en La Plata, donde se oficializó el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, que busca enfrentar el ajuste del gobierno nacional y fortalecer un frente de unidad provincial.

Con una masiva convocatoria de intendentes, sindicalistas, organizaciones sociales y militancia de toda la provincia, el gobernador Axel Kicillof encabezó, el sábado por la tarde, el cierre del plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en el camping del gremio UPCN de Los Hornos, La Plata. Entre los más de 40 jefes comunales que subieron al escenario para respaldar la iniciativa estuvo el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, quien acompañó activamente las instancias del encuentro.

Con una estética de campaña y acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, Kicillof apeló a una fuerte defensa de la democracia y la soberanía frente al ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. Señaló al presidente como «el único enemigo» y denunció la continuidad del modelo económico neoliberal que, a su entender, busca destruir el entramado productivo y social de la Argentina. “La baja de la inflación tiene dos explicaciones: dólar planchado y salario destrozado”, sintetizó el mandatario.

En su intervención, Kicillof convocó a conformar un gran frente bonaerense de cara a las elecciones legislativas y destacó la necesidad de fortalecer la unidad del peronismo. Aunque el Movimiento Derecho al Futuro busca consolidarse como un espacio con identidad propia, con trabajo territorial y político sostenido, el gobernador dejó claro que la convocatoria es amplia y plural. «Como decía el General, el movimiento jamás fue excluyente. Nace de abajo hacia arriba, con todos los sectores y promoviendo la participación», expresó.

Durante su discurso, Kicillof respaldó públicamente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien consideró víctima de una persecución judicial sin pruebas. También instó a «hablarle al pueblo y no a los dirigentes», con el objetivo de recuperar el vínculo con quienes se sienten decepcionados o alejados de la política. “Tenemos una misión: ir a buscar a los decepcionados, explicar, convencer y sumar”, subrayó.

El acto también sirvió para dejar en claro el peso que el gobernador buscará imprimirles a las próximas elecciones intermedias, históricamente esquivas para el peronismo bonaerense. “Hace 20 años que no ganamos una elección legislativa en la provincia”, admitió, pero aseguró que la disputa de septiembre y octubre será clave para frenar el avance del ajuste.

“Si Milei gana, va a acelerar. Lo que está en juego es que la motosierra no cruce la General Paz”, advirtió, convocando a defender la salud, la educación, la producción y el trabajo desde un frente “de la provincia para la provincia”.

En el cierre, el gobernador agradeció el acompañamiento y renovó su compromiso político: “No se trata de defenderme a mí, se trata de defender las obras que seguimos haciendo, la salud y la educación pública, la industria bonaerense y cada puesto de trabajo. Que no nos quiten la alegría: me comprometo más que nunca a seguir en movimiento y derecho al futuro”.

Diego Nanni, como parte del grupo de intendentes que firmó el documento fundacional del MDF, mantuvo su respaldo al nuevo espacio y a la necesidad de consolidar una alternativa desde la provincia que contenga, represente y proyecte un futuro posible para todos los bonaerenses.

Tema Mission News de Compete Themes.