El martes, el Intendente abrió el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Destacó la búsqueda de consensos a través del debate de ideas en el legislativo para “la construcción de una sociedad más justa”.
En la tarde noche del martes, el intendente Diego Nanni abrió el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En su discurso de más de 13 minutos, el Jefe Comunal detalló los planes de gobierno para este 2020 y llamó al consenso y el debate de ideas para un mejor distrito.
El Jefe Comunal inició sus palabras destacando que “el diálogo y el debate de ideas es el camino para la construcción de una sociedad más justa, más democrática y más contenedora”. A su vez, se puso a disposición del cuerpo legislativo para “trabajar codo a codo con cada uno de los concejales, sin distinción de colores partidarios y bajo una misma bandera: La que lleva el escudo de Exaltación de la Cruz”.
“Sé que en ocasiones no hay consensos plenos. Sé que a veces resulta difícil ponerse de acuerdo. Pero en mi condición de intendente, los invito a encontrar los consensos necesarios que nos permitan avanzar hacia un distrito más moderno, y con menos desigualdad”, solicitó ante la concurrida audiencia donde se entremezclaron vecinos, militantes y funcionarios.
“Venimos de años complejos en materia económica, y más allá de las preferencias políticas de cada uno, no se puede negar esta realidad. Tal como lo indicó el lunes nuestro gobernador Axel Kicillof, la crisis ha pegado fuerte y no por ello nos vamos a victimizar y nos vamos a quedar esperando que pase la tormenta. Ahora es momento de retomar un camino que nos permita reconstruir la economía doméstica, para que todos estemos mejor”, destacó.
Ante la atenta mirada del exintendente Adrián Sánchez, el exsecretario de Gobierno apuntó que “siempre dije que hemos recibido un municipio ordenado, y lo sigo sosteniendo. Sin embargo, la crisis de estos últimos tiempos ha obligado a muchas familias a agotar sus recursos buscando soluciones”.
“No es una afirmación caprichosa –amplió-, la estadística local indica que ha crecido la asistencia social a los sectores más desprotegidos, y el Municipio ha duplicado los esfuerzos para ayudar a los que no la están pasando bien. Lo hicimos, lo hacemos y lo seguiremos haciendo en caso de ser necesario, sin ser esto una medida dentro del plan de gobierno. Atender lo urgente es lo que nos mueve”.
“Sé que desde mi lugar no puedo resolver los problemas de la economía nacional. Sin embargo, como intendente me he planteado varias metas, quizá más domésticas, pero que impactarán positivamente en nuestra comunidad, y en las generaciones que nos sucedan”, y desde allí comenzó a enumerar planes concretos que buscará desarrollar durante su mandato.
“Me quiero detener primero en una de las cuestiones que más preocupan a nuestros vecinos: La generación de empleo. No quiero generar falsas expectativas, porque la realidad no se soluciona con anuncios. Sin embargo, quiero aprovechar esta posibilidad para contarles que estamos haciendo todo lo posible para favorecer la radicación de nuevas empresas en el distrito”, indicó.
Proyectos
Al promediar su discurso, Nanni fue repasando sus proyectos para diferentes áreas municipales como salud, seguridad y educación. “Hace casi tres meses asumí el compromiso de conducir los destinos de Exaltación de la Cruz, y con ese compromiso me hice cargo de la continuidad de decisiones de Estado que están en marcha desde hace décadas, y que continuarán por el mismo camino”, puntualizó.
“Vamos a construir un nuevo edificio para el CAPS de Los Cardales, para atender la demanda creciente de esa localidad. Lo hacemos con fondos que nos debe el sector privado, y es con una fuerte decisión política que vamos a usar esos recursos para la salud pública”, adelantó.
En cuanto a seguridad, detalló que “hemos avanzado en la instalación de nuevas tecnologías para el control de los accesos a las localidades, y mejorar así las tareas de prevención”. “En los próximos días vamos a instalar 11 lectoras de patentes”, confirmó a la vez que aseguró que “seguimos gestionando la llegada de más móviles y seguiremos pidiendo más personal”.
Por otra parte, confirmó que “estamos encarando un plan de modernización del Estado a partir de nuevas tecnologías. Vamos a disponer en breve de una plataforma digital, adaptable a los actuales teléfonos, que servirá para hacer reclamos sobre los servicios públicos”.
“Discutamos los proyectos y busquemos los consensos. Seamos responsables, porque es en el Concejo Deliberante donde tenemos que plantear nuestras inquietudes, y no en las tribunas de las redes sociales”, pidió al cuerpo de concejales.
“Tal como lo hice hace más de tres años cuando decidí lanzarme a la intendencia, les digo que tengan en mí un amigo, un servidor y un intendente que estará a disposición de todos ustedes para encontrar las soluciones que nuestro distrito necesita”, aseguró sobre el final de sus palabras.
Sé el primero en comentar