Press "Enter" to skip to content

Nanni: “Fue muy importante ganar en absolutamente todas las mesas del distrito”

El actual intendente fue el más votado durante las PASO, y destacó la aprobación de los vecinos hacia su gobierno. También hizo un análisis sobre los grupos que fueron detrás de otras alternativas y lo que falta para llegar a ellos.

Luego de las PASO celebradas el último domingo, el intendente Diego Nanni realizó un análisis sobre lo que dejó la jornada electoral en el distrito, donde se impuso con el 43,81 por ciento de los votos.

“Se vivió una elección pacífica donde mucha gente pudo expresarse, celebrando la convivencia y el respeto”, indicó el jefe comunal en diálogo con El Lugareño. Y agregó: “Después, personalmente lo vivimos con alegría por el hecho de que la gente haya elegido la continuidad, porque es la aprobación de lo ya hecho, la aprobación de lo que se está haciendo y la expectativa de lo que venimos proponiendo para hacer en el futuro. Esto es muy importante para nosotros, la confianza para lo que viene”.

Asimismo, Nanni manifestó: “Para nosotros fue muy importante ganar en absolutamente todas las mesas del distrito. Eso quiere decir que realmente se hizo una gestión pareja, y hemos crecido mucho en cuanto a aceptación de toda la gente, por lo que estamos muy conformes con eso. También creo que vamos a tener una mayor cantidad de votos en la elección general, porque va a presentarse más gente y en este período vamos a tratar de terminar las obras que están en marcha y seguir resolviendo problemas a los vecinos”.

Por otra parte, el jefe comunal se refirió al porcentaje de vecinos que no acompañaron la propuesta del oficialismo, más allá de resaltar que “la diferencia con la oposición más cercana en Exaltación de la Cruz es importante”, donde Juntos por el Cambio logró el 37 por ciento del total con la suma de sus dos candidatos y La Libertad Avanza el 17 por ciento.

Con respecto a los desafíos que tiene Unión por la Patria para ampliar el apoyo, Nanni explicó: “Una de las razones por las cuales no nos acompañaron es que no militamos en el espacio que ellos eligen. En muchas oportunidades me tocó hablar con vecinos que marcan la gestión como buena, pero me dicen que ellos votan a otra fuerza política”.

Otro análisis tiene que ver con que “en algunos lugares puede tener que ver con dificultades para llegar con las obras que propusimos. Si bien hemos hecho una gestión muy federal, con presencia del Estado en todas las localidades, hubo algunos vecinos que se vieron más perjudicados por los obstáculos que se nos interpusieron en estos cuatro años, pero si bien eso hace demorar algunos trabajos, no significa que no se vaya a terminar”.

Allí ejemplificó: “Un caso concreto es el caso de Sakura donde no pudimos culminar la obra de agua corriente, pero lo vamos a hacer. Mientras tanto, sí pudimos avanzar en obras de pavimento donde la propia gente reconoció que hay un Estado presente que quiere transformar la realidad del barrio y se fija en las necesidades que plantean los vecinos y vecinas. A veces el contexto de pandemia, inflacionario o diferentes cosas fueron haciendo que los presupuestos queden desactualizados y se tienen que reacomodar, pero seguimos avanzando”.

Finalmente, si bien “otros vecinos también manifiestan que quieren algo distinto después de 33 años de una gestión de gobierno, sin dar una razón en particular”, Nanni aseguró: “Todas esas posturas se respetan, y lo que vemos es que, a pesar de pensar de esa manera, las personas reconocen que hay un Estado muy dinámico, de mucha gestión y que ha hecho mucho. Cuando se hace el inventario de obras para este período es muy importante e histórico. Por eso hay que seguir por este camino y en todo caso sumar una mayor comunicación, porque todo se soluciona con más acercamiento para que el exaltacrucense conozca el modelo de gestión que llevamos adelante”.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.