Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Nanni: “Mientras el escenario sanitario lo permita, no podemos asfixiar económicamente a nuestro pueblo”

El Intendente aseguró que a pesar de aguardar respuestas de la Provincia en relación al pedido de habilitaciones para el comercio local, muchos decidieron abrir sus puertas, por lo que el Municipio los acompaña con estrictos protocolos.

La última extensión del aislamiento obligatorio significó una nueva traba para muchos comercios e industrias del distrito, que esperaban con ansias la posibilidad de volver al trabajo. Sin embargo, tal como señaló el intendente Diego Nanni en diálogo con El Lugareño, la intención de la Comuna es poder acompañarlos y evitar que se vean asfixiados económicamente.

“La realidad es que por estar en el AMBA estamos siendo bastante restringidos en cuanto a todos los protocolos que hemos presentado para poder habilitar determinadas actividades. Todavía no hemos tenido respuesta desde la Jefatura de Gabinete de la Nación, y esperamos antes del fin de semana tener alguna novedad. Pero mientras tanto, tampoco hemos recibido la negativa, y vemos que hay gente que se fue animando a reabrir sus puertas. Nosotros estamos muy preocupados y ocupados por la economía de nuestros vecinos y vecinas, así que hemos acompañado con protocolos estrictos, para ver que resulta de este ensayo”, contó el Jefe Comunal.

Asimismo, señaló que “en tanto y en cuanto continuemos como hasta ahora, vamos a ir siguiendo bien de cerca todo lo que es la parte comercial e industrial, con protocolos que deben respetar, y en la medida que la gente no se desordene, vamos a seguir acompañando. Y cuando empiecen a llegar los informes desde Provincia y Nación iremos hablando sector por sector para ver como continuamos con esto”.

Por otra parte, Nanni destacó que “siempre está el que te pregunta por qué no se habilitan ciertas actividades, y el otro que señala que si no están habilitados por qué hay algunos que están trabajando. Y yo a todos les respondo lo mismo, nosotros en tanto y en cuanto el escenario sanitario nos lo permita, no podemos asfixiar económicamente a nuestro pueblo. Entonces, si los vecinos vienen respondiendo responsablemente como hasta ahora, vamos a seguir. El hecho de que estemos en el AMBA, hace que uno de los requisitos que debemos presentar junto a cada pedido es el informe epidemiológico, y ese informe en las condiciones en las que está ahora, va a permitir que podamos seguir adelante con esto”.

“La realidad es que por estar en el AMBA estamos siendo bastante restringidos en cuanto a todos los protocolos que hemos presentado”

Finalmente, el mandatario local expresó que todo también dependerá de “la responsabilidad de los comerciantes y de la comuna. De los comerciantes en seguir las normas, y de la comuna en que seamos ordenados, usemos el tapaboca, respetemos la distancia social sugerida y demás cuestiones. Si seguimos por esa línea, vamos bien. Creo que esto es una cuestión de sentido común y responsabilidad social”.

Alternativas

Por último, el Intendente también remarcó que desde el Municipio “hemos brindado muchas alternativas en muchos sentidos para acompañar la situación. Iniciando la cuarentena habíamos eximido de la tasa de Seguridad e Higiene a los comerciantes, y ahora con ‘Compra en Casa’ brindamos una herramienta para comprar desde los hogares a través de una plataforma digital gratuita que se puede aprovechar, y que la gente se va enganchando. Yo mismo la he aprovechado y me he encontrado gratamente con muchas propuestas de comerciantes locales, así que seguiremos en esa línea y siempre viendo muy de cerca cómo responde la cuestión sanitaria”.

8 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.