Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Nanni trabaja junto a municipios con una misma “identidad” para pensar en la pos pandemia

El intendente de Exaltación de la Cruz visitó a su par de Salto, para intercambiar experiencias y construir juntos el camino hacia lo que viene. También se refirió al “ejercicio de afianzar propuestas” de cara a las próximas elecciones.

Con el objetivo de trabajar en conjunto hacia los tiempos de pos pandemia y de cara a las elecciones del próximo año, el intendente Diego Nanni visitó la localidad de Salto, donde se reunió con su intendente, Ricardo Alessandro.

Al respecto de ese encuentro, el mandatario de Exaltación sostuvo que “la visita fue para intercambiar opiniones, puntos de vista, experiencias, cuestiones de la gestión ante esta nueva realidad que es la salida de la pandemia, en la antesala de la llegada de la vacuna rusa o cualquiera de las alternativas que se están barajando”. Y explicó que “la idea fue visitar a un intendente con mucha experiencia, que tiene cinco períodos de mandato, que ha pasado un montón de situaciones, escucharlo e intercambiar temas”.

Fue a través de una entrevista radial con Grupo la Provincia, que el jefe comunal local comparó: “Nuestros pueblos se van a llenar de gente, de visitas, ya que cuentan con muy linda naturaleza, lugares para estar al aire libre, donde no hay inseguridad y esto hace que la gente venga a descansar. Siempre cuidando a la gente con los controles necesarios”.

Y por esa razón adelantó que la intención es seguir recorriendo municipios que compartan realidad con Exaltación de la Cruz. “La idea en mi caso es recorrer la Segunda Sección electoral, porque somos municipios que tenemos más o menos las mismas características y un propósito de cara al año que viene, que es electoral. Tenemos que empezar a trabajar para tener una identidad en la sección”.

En ese marco, sostuvo que se encuentran en el “ejercicio de tratar de afianzar con propuestas, como por ejemplo, la inauguración del centro ambiental con tecnología muy novedosa para el tratamiento final de la basura, y en ese sentido estamos hablando con los intendentes que estén interesados en políticas de cuidado del medio ambiente”. Agregando que “también compartimos experiencias sobre la utilización de fitosanitarios en la actividad agropecuaria”.

Asimismo, Nanni aseguró que el objetivo es “tener una agenda común, también aprovechando la bajada de línea de los ministros como el de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, que nos viene dando recursos para que podamos desarrollar redes de servicios esenciales como cloacas y agua. Los intendentes de la Segunda entendemos esa política, tenemos un mensaje bastante unánime, compartimos experiencias y creemos que vamos a llegar a la próxima elección saliendo de la pandemia muy bien parados, tratando de darle trabajo a la gente”.

Finalmente, se refirió al impacto del tiempo de pandemia en la imagen de los gobiernos, señalando que la gestión municipal es “la primera ventanilla a la atención de las necesidades de la gente”, que se han incrementado por el momento que toca vivir. Sin embargo, indicó que más allá de que la economía haya sufrido en un marco donde además los ingresos municipales son menores porque la gente no puede pagar las tasas, “es cuestión de trabajar, y cuando tengamos que hacer el balance de todo lo sucedido, ahí la gente va a tener un poco la película más clara, no ahora en medio de la angustia”.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.