El ministro nacional llegó al distrito para la firma de un convenio que permitirá comenzar con los trabajos de la red de agua en Sakura, pero el importante proyecto sanitario que ingresará en el presupuesto del próximo año se llevó gran parte de la atención.
Este miércoles visitó el distrito el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, junto a quien el intendente Diego Nanni firmó un convenio por 105 millones de pesos que se destinarán al tendido de la red de agua corriente en Sakura.
El anunció contó también con la presencia del titular de la cartera de Obras Públicas de la Provincia, Agustín Simone, y funcionarios locales. Allí, Katopodis manifestó: “Son tiempos de cuidado, y del cuidado del otro. En ese cuidado es que estamos firmando este convenio, que permitirá la llegada del agua de red a un sector de Exaltación de la Cruz, haciendo foco en el cuidado de la salud de los vecinos”.
Por su parte, el intendente Nanni dialogó con El Lugareño y expresó: “Este tramo es de 30 millones. Vamos a poder hacer la perforación, el tanque de agua, e ir avanzando con distintos módulos que van a completar esos 105 millones para poder darle agua corriente a los vecinos de Sakura”.
Sin embargo, más allá de las buenas noticias para el barrio, hubo otro sorpresivo anuncio que generó gran expectativa. “Aprovechamos la visita de ambos ministros a Exaltación para hablar de ciertos proyectos hidráulicos y sanitarios, como esto que tiene que ver con agua y cloacas, pero también proyectos de caminos, y de salud. En ese marco, el ministro Katopodis se encargó de anunciar un proyecto del cual no queríamos decir nada hasta que estuviese confirmado, y tiene que ver con Centro de Salud para Los Cardales”, contó el jefe comunal, que también se vio sorprendido con las palabras del funcionario nacional.
“Lo veníamos cuidando por un tema de no generar falsas expectativas, pero el ministro se encargó de manifestarle a los exaltacrucences en lo que venimos trabajando desde marzo, y que hoy se confirma que ingresará en el presupuesto del año que viene, por lo que se va a poder comenzar con un Centro de Salud, con mayor complejidad que un CAPS. Así que estamos muy contentos por eso”, agregó.
Nanni sostuvo que se trata de una iniciativa en la cual se venía trabajando desde que comenzó la cuarentena, pensando en que fuera parte de las obras para luchar contra la pandemia, pero “por razones sanitarias que muestran una lógica donde Exaltación de la Cruz está mucho mejor que otros municipios de la provincia, perdimos la posibilidad de tener ese hospital por esos medios”. “Pero tampoco dejamos de estar contentos porque el Municipio está haciendo un buen trabajo epidemiológico contra la pandemia”, aclaró.
Y señaló: “De todas las maneras lo seguimos gestionando porque creemos que es una necesidad y lo venimos manifestando desde hace mucho tiempo. Así que celebramos que el ministro nos dio ese empujón, para poder decirle a la sociedad que va a tener su centro de salud”.
Tal como adelantó el mandatario “es un proyecto que entra en el presupuesto de 2021”, por lo que se debe pensar en la ejecución del mismo “quizás a partir del primer trimestre del año que viene, y en ese marco, pensamos que de acá a un poco más de un año ya podríamos contar con el edificio. Lo importante es que este ha sido el primer paso para ver materializado el hecho”.
Sé el primero en comentar