El concejal de Juntos recorre los barrios del distrito buscando dialogar con los vecinos, interiorizándose aún más en las problemáticas y mostrándose como una opción para las elecciones de este año, que definirán la intendencia.
El camino hacia las elecciones 2023 ya ha iniciado y muchos precandidatos han comenzado con las recorridas en el distrito para acercarse cada vez más al vecino. En el caso de Raúl Sancho, concejal y precandidato a la intendencia por Juntos, las recorridas barriales se realizan independientemente del año electoral.
En las últimas semanas Sancho ha estado con exaltacrucenses de La Plegaria, Los Floristas (Los Cardales), Taurel, Marín (Capilla del Señor), y Carlos Lemeé. “Estamos saliendo todos los días a un barrio diferente, para tratar de llegar a la mayor cantidad de vecinos posibles, cara a cara, porque creemos que es la mejor forma para poder transmitirles que hay un grupo de vecinos que está conformando una opción para poder gobernar”, comentó el concejal Raúl Sancho en diálogo con El Lugareño.
Asimismo, planteó que “este año hay que decidir quién va a estar a cargo de un montón de aspectos de nuestras vidas” y destacó que “creemos que hay un proceso de gobierno que está agotado, que realmente si en el 2019 desde el oficialismo se lo presentaba a Nanni como una renovación, hemos visto que es más de lo mismo que han mostrado en todo este tiempo”.
“La realidad es que no cambia en nada si una persona es adulta o joven si la mirada que tiene atrasa. Dos puntos clave de eso está en dos problemas que se ven tan tangibles. Uno es la tala indiscriminada de árboles del arbolado público que lo usan como modalidad cada vez que arreglan una vereda, arrancan un árbol. Eso habla de una mirada actual donde hoy tanto se habla del ambiente, ver un municipio que en 2023 esté arrancando árboles para hacer veredas, marca que tienen una mirada que atrasa 50 años”, indicó.
En el segundo punto, mencionó la política que se está llevando adelante con las escuelas: “nadie que piense en el futuro de la comunidad va a atentar contra las escuelas de la forma en la que lo están haciendo. En Exaltación, en el 2023, hay chicos que se turnan para tener clases. Hay una conexión en tener una mirada enfocada en el pasado y no en el futuro”.
Consultado por los principales problemas que le han marcado los vecinos, mencionó “el abandono en el que ven su barrio”. “Uno encuentra esa realidad de sentimiento de abandono, de angustia. Nos han dicho llorando que hace 30 años viven en su barrio y les han prometido las cloacas y todavía eso no ocurre. Vecinos que viven a cuatro cuadras de la planta cloacal y no tienen cloaca, gas. Cargan con una gran resignación de sentir que parece que las cosas no fueran a cambiar. Lamentablemente, se ven en todos lados obras que se empiezan, no se terminan, quedan colgadas”, contó.
“Hay una gestión que está agotada, si esta es la renovación, fue una renovación que no fue. Mucha gente sigue siendo la misma. No hay una selección de gente idónea en un distrito que tiene gente de sobrecapacitada y formada para estar en esos lugares. No hay dudas de que las cosas tienen y pueden estar mejor. Tratamos de transformar angustia y resignación, en esperanza, saber que hoy la solución está cerca, que pueden elegir otra cosa”, aseguró.
Por otro lado, sobre la posibilidad de que los vecinos acompañen otros espacios que no sean el Frente de Todos, Sancho dijo: “estoy convencido de eso, este año va a haber un cambio de gobierno en Exaltación. Nosotros vamos a tomarnos la tarea de ir casa por casa, caminar, tomarnos el tiempo de hablar con cada vecino, para que vean que hay otra realidad posible y nosotros trabajamos hace 10 años para generar esa alternativa de gobierno, en tener personas que realmente están interesadas en el bienestar de la comunidad, en trabajar para el distrito”.
Por último, fue crítico con el gobierno actual indicando que “no hay voluntad de ocuparse” de las problemáticas. “No les interesa la educación pública, el medio ambiente, el crecimiento real del distrito. Hay un interés puesto en los negocios personales”, cerró Raúl Sancho.
Be First to Comment