El presidente del HCD trazó un diagnóstico crítico sobre la gestión local y el rol de la oposición. Advirtió que está en juego “el equilibrio institucional del distrito” y planteó la necesidad de sostener un Concejo plural y transparente.
En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Raúl Sancho, dialogó con El Lugareño y brindó definiciones contundentes sobre el panorama político local, el rol de la oposición y la importancia de mantener la pluralidad dentro del cuerpo deliberativo.
«Los vecinos que van a ir a votar en unos meses adviertan qué es lo que se está discutiendo hoy. Hoy no se discute la intendencia, pero se discute la mayoría en el Concejo Deliberante», comenzó señalando.
En ese marco, apuntó directamente contra el intendente Diego Nanni: “Yo he escuchado al intendente con muchísima liviandad decir que le ha sido imposible estos años gobernar con el Concejo Deliberante sin tener mayoría automática, como vienen teniendo los últimos 30 años”, y agregó: “Me parece un comentario que es irresponsable cuando no puede poner sobre la mesa un solo tema que el Concejo Deliberante no le haya acompañado y que era importante para el avance o la realización de una obra de gestión”.
Sancho defendió las decisiones tomadas por el bloque opositor durante el último año, como el rechazo a aumentos desmedidos de tasas y la oposición a la privatización del servicio de agua y cloacas. “Cuando se planteó un aumento de tasas, primero del 300 y después del 200 por ciento, el Concejo Deliberante terminó autorizando un aumento del 60%. Eso sí fue una tarea de la oposición”, subrayó.
El edil detalló además medidas impulsadas por su bloque en favor de comerciantes, productores e industrias: “Eliminamos lo que es el pago de la tasa de seguridad e higiene para todo el sector productivo del campo, eliminamos la tasa de habilitación para los comercios chicos, y también que no se le cobre derecho de construcción los primeros 100 metros cuadrados”.
Frente a ese panorama, cuestionó: “Lo que el intendente siente que la oposición hizo que le afectara en este año teniendo mayoría, fueron todas decisiones a favor de la gente y en contra de la voracidad recaudatoria del Municipio”, y añadió: “Por eso en esta elección hay que votar oposición, porque es fundamental que el Ejecutivo no recupere el manejo con mayoría propia en el Concejo Deliberante”.
Sancho también se refirió a un tema que preocupa a muchos vecinos: las modificaciones al código de zonificación. En ese sentido, destacó la importancia del proyecto presentado por su bloque, que propone la realización de una audiencia pública previa a cualquier cambio. “Es un proyecto para ordenar la situación. Hoy hay casi 80 desarrollos urbanos en curso, que dentro de 10 años van a generar la llegada de casi 20 mil personas más”, alertó.
El concejal advirtió sobre loteos aprobados sin debate, y vinculó algunos de ellos con “personajes del oficialismo que priorizaron hacer un negocio propio”. Sobre esto, fue categórico: “Hoy no estamos tratando modificaciones al código de zonificación. Y es importante saberlo porque hace seis meses que estamos recibiendo notas de vecinos preocupados frente a un inminente cambio que no está en discusión”.
En el tramo final de la entrevista, Sancho fue contundente al trazar los escenarios posibles tras las elecciones: “El Consejo puede seguir siendo un espacio de diálogo, consenso y trabajo, o volver a ser una oficinita más del Ejecutivo, donde se aprueba todo sin discusión”. Y concluyó: “Todavía hoy, a pesar de que están en minoría, el oficialismo sigue votando en contra de todo pedido que implique obtener información pública. Por eso lo que está en juego es mucho más que una elección. Es el modelo de Concejo Deliberante que queremos para nuestro distrito”.