Press "Enter" to skip to content

Alerta ante la aparición de un alacrán no venenoso en el distrito

El hecho fue alertado por un vecino del barrio San José, que encontró al animal dentro de su propiedad. En este caso, no era venenoso y pudieron atraparlo.

El calor y la humedad que abunda en Exaltación de la Cruz se transformó en los últimos años en un “hábitat ideal” para la proliferación de alacranes. Estos arácnidos pueden generar picaduras mortales si no se las trata de inmediato.

Ayer se dio a conocer el primer caso de aparición de un alacrán del año en el distrito. El hecho fue viralizado por un vecino del barrio San José, que mediante sus redes sociales publicó una foto del especimen dentro de su propiedad.

Esto es una situación que últimamente se ha dado reiteradas veces en los veranos, y es por eso que desde la dirección de Zoonosis del Municipio ofrecieron una serie de recomendaciones y cuidados ante la aparición de esta especie.

Hay que hacer hincapié en que los alacranes “no buscan atacar, ya que las picaduras suelen ser accidentales”. Y en caso de hacerlo, “es cuando se encuentra amenazado y se defiende”. “Es un ejemplar que busca refugiarse en el calzado y en lugares bajos, ya que no ingresan volando”, explicaron desde Zoonosis.

Además, remarcaron que lo más importante no es colocar un insecticida porque eso suele ser contraproducente.

“Los alacranes son propios de la zona y parte de nuestra fauna. Lo que hace Zoonosis es identificar si son de los ponzoñosos o no, para tomar medidas preventivas. No se fumiga”, indicaron.

“El insecticida es contraproducente porque tiene la capacidad de desalojo, ya que lo único que hace es sacarlo de su refugio para que empiece a movilizarse. Por eso, es importante colocar tela mosquitera, emparchar los zócalos y pisos viejos de pinotea (suelen tener cámara); lugares oscuros y húmedos; desagües», destacaron.

Los alacranes pueden ser ponzoñosos, es decir que presenta doble aguijón y pinzas finas, la picadura es muy nociva para animales y personas. Y no ponzoñosos, cuando tiene un aguijón simple y pinzas gordas. “El que apareció en la vivienda del vecino era no ponzoñoso por las características que se pudieron observar”, informaron. “Ante una picadura, lo primero que recomendamos es que acudan a un médico; no hay que salir corriendo, pero cuanto más rápido mejor. Y si pueden llevar el arácnido al médico, mejor”, concluyeron.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.