Con respecto al aumento salarial, se espera que la suba sea cercana al 35 por ciento y se haría en dos tramos. Por otra parte, aseguran que desde el gremio están preparados para la firma del CCT pero la Comuna se demora.
Referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) volvieron a tener la posibilidad de reunirse con las autoridades municipales luego de las complicaciones generadas por la pandemia, y pusieron sobre la mesa la cuestión paritaria y el Convenio Colectivo de Trabajo.
Así, la secretaria general del gremio, Carmen Pierce, y el secretario administrativo, Luis Lambrecht, fueron recibidos por la secretaria de Gobierno, María Luz Bozzani, y el titular de Recursos Humanos, Maximiliano Luciani.
Respecto de la cita, la propia Pierce dialogó con El Lugareño y sostuvo: “Nos manteníamos en contacto por mail, habíamos pedido la entrega de la ropa, lo que se cumplió a medias porque hay algunos sectores a los que todavía le falta; y no teníamos noticias de si se estaba abonando algo extra a los compañeros por el trabajo en el marco de la pandemia. Entonces nos dieron un panorama de todo lo que se está haciendo, y aprovechamos para presentar el tema de los aumentos para este año y conocer las posibilidades que hay”.
En tanto, sobre la cuestión salarial, amplió: “Nos dijeron que se encuentran trabajando en la presentación de un proyecto para el aumento, que seguramente no va a ser todo al básico, sino una parte. Nosotros en un principio pretendemos que no sea menos del 20 por ciento al básico, y lo demás se podría ir hablando”.
Y agregó que “desde el gremio buscamos un 35 por ciento en concordancia a cómo vienen cerrando todas las paritarias. Aunque la realidad es que nuestra intención sería superar el 40. Sin embargo sabemos que hay muchos problemas que vienen a raíz de la pandemia, muchos locales cerrados, actividades cerradas, y entendemos que eso también afecta a la recaudación”.
Por otra parte, Pierce se refirió a la actualidad sobre un pedido de larga data, el Convenio Colectivo de Trabajo. Este es uno de los puntos por el cual el gremio más ha luchado, ya que regula la relación de los trabajadores municipales con el Estado local, y según han indicado reiteradas veces, “se encuentra muy demorado”.
En ese sentido, la secretaria general de ATE manifestó: “El tema es la promesa de siempre, que los están viendo, que van a mandar los arreglos, y ya pasaron ocho meses del año. Nos acercamos porque no teníamos respuestas y dicen que ya tienen casi listas las modificaciones que van a presentar, y que lo van a enviar pronto”.
“Obviamente a partir de ahí nosotros vamos a analizar si son modificaciones convenientes o no para los trabajadores, porque en su momento hubo reformas que claramente no eran convenientes para los compañeros y por eso no se pudo firmar”, añadió.
Finalmente, Pierce concluyó: “Tenemos la promesa de que la firma se haría prontamente. De parte nuestra estamos preparados y ya tenemos la experiencia del Convenio Colectivo en Pilar que redunda en muchos beneficios para los compañeros, así que sería muy importante reconocerlo en Exaltación también”.
Sé el primero en comentar