Pulsa «Intro» para saltar al contenido

ATE y el Ejecutivo acordaron que el bono de fin de año será para todos los municipales

Será de 5 mil pesos, en dos cuotas. Esperan aún respuestas sobre si podrá ser la primera de ellas antes de las fiestas. Además, presentaron petitorio para dialogar con Diego Nanni del CCT y paritarias.

Luego de días de lucha, reclamos, petitorios e incluso en el medio un cambio de gestión, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha conseguido que el bono de fin de año se extienda a todos los trabajadores municipales y no solo a aquellos 230 que cobran menos de 15 mil pesos.

El pedido del sindicato comenzó hace unos meses, debido a que la gran crisis económica y la inflación que no dejó de subir han perjudicado a la totalidad de los empleados estatales del distrito. Finalmente, se resolvió el martes que todos los escalafones cobren el bono de 5 mil pesos.

“Nosotros hicimos la petición de ampliación de la base de quienes cobrarían el bono. La Municipalidad lo resolvió positivamente y van a pagar el bono de 5 mil para todos, en dos tramos de 2.500 pesos”, contó a El Lugareño el referente de ATE, Luis Lambrecht.

Asimismo, explicó que solicitaron que la primer cuota del mismo se adelante y se deposite previo a las fiestas ya que ese dinero podría ser utilizado por las familias durante las celebraciones: “ellos decían que fuese posterior a Navidad la primera parte y la otra el 15 de enero, pero nos reunimos el martes con Maximiliano Luciani, nuevo Director de Personal e hicimos el pedido verbal para que puedan adelantarlo”.

El tema es que llegan las fiestas y los bolsillos de todos los vecinos, sufren. Entre los alimentos y los regalos, el dinero no alcanza y mucho menos en medio de la dura crisis económica que azota al país. Es por esto que, si bien no hubo un compromiso desde el Municipio de abonarlo previo a Navidad, sí quedaron en chequear los números para evaluar las posibilidades de que este fin de semana, la primera parte del bono esté depositada. “Nos dijeron que tratarían de hacer lo posible, que si lograban liquidarlo para el viernes, el fin de semana estaría disponible. No se comprometieron pero sí quedaron en ver las posibilidades de reunir el dinero para poder pagar”, declaró Lambrecht.

Convenio Colectivo de Trabajo

Las idas y vueltas por el CCT aún no terminan y si bien la gestión anterior se retiró sin firmar dicho acuerdo, Lambrecht espera que con Diego Nanni al mando de Exaltación de la Cruz no se siga dilatando la firma. “Tuvimos la primer reunión con Luciani el martes, fue algo informal, nos presentamos e intercambiamos ideas. No firmamos fecha para la firma, pero nos transmitió el objetivo del Intendente de firmarlo”, dijo.

Pedido de reunión con Diego Nanni

El pasado viernes, en mesa de entrada, ATE solicitó una reunión con el Jefe Comunal para dialogar no solo del Convenio Colectivo de Trabajo sino de otros puntos que aquejan a los empleados. Sin respuesta aún, las esperanzas están intactas.

“Primero quisiéramos definir una fecha de revisión o firma del CCT y también reabrir las paritarias salariales, porque el bono es transitorio y de emergencia. Entonces, quisiéramos tener las paritarias para una pauta salarial para el próximo año”, explicó Luis Lambrecht.

Sobre el futuro del diálogo entre el gremio y la nueva gestión se mostró esperanzado de que, esta vez, no haya interrupciones y las reuniones puedan llevarse adelante sin ningún problema. “Esperamos que sea buena, no podremos decir que actitud tomará, pero sí esperamos que haya buena comunicación porque los trabajadores esperan soluciones”, cerró Luis Lambrecht, referente de ATE.

7 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.