Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Atención Primaria e inversión en capacitaciones, los ejes de Salud

Héctor Nanni afirmó que se debe mejorar los salarios y el conocimiento que se brinda a los empleados, para seguir creciendo. Las salas y los CAPS como eje de la infraestructura.

A principios de enero, el doctor Héctor Nanni se presentó ante los trabajadores del Hospital Municipal San José junto a su equipo, los responsables durante la nueva gestión de tomar el mando y dirigir la salud de Exaltación de la Cruz.

En aquella oportunidad, Nanni había afirmado que lo importante era “invertir en materia gris”. “Invertir en materia gris en todos los niveles, enfermeros, ambulancieros, cocina. No es solo invertir en salario, sino en formación, abrir puertas en cada uno, educarnos, re-educarnos. Vamos a establecer nuevos niveles de gestión, de conformación, de cursos, de perfeccionamientos. Ahí está el gran futuro”, destacó el doctor en aquella oportunidad.

A poco de que se cumplan dos meses en su cargo como titular del área de Políticas de Salud, Héctor Nanni dialogó con El Lugareño sobre lo realizado en este mes y medio y lo que vendrá.

“Los recursos económicos son bravos, no son los que uno debería tener en cuanto a lo que debe mandar Provincia, Nación o lo que puede producir el Municipio. Hay que sentarse y remodelar, porque económicamente hay que invertir en los sueldos, porque estaba muy planchado y hacía poco competitivo para emplear gente de calidad en salud”, explicó a El Lugareño el doctor Nanni.

Para él, lo más importante es que los profesionales locales de excelencia, se mantengan trabajando en el distrito y en eso se enfocarán al igual que en las capacitaciones al personal: “ya hicimos una capacitación en el manejo de farmacias, como se entregan los medicamentos en cada CAPS, eso tiene un beneficio para el sistema. El miércoles fueron 12 personas a La Plata para ver cómo se articula el programa PASE, que es para el sector indigente, y el gobierno te abona. Ahí hubo capacitación del personal, y se reinvierte en salud”.

Siendo consciente de que aún falta mucho por hacer y afirmando que “esto recién empieza”, el titular de Salud afirmó que otro de los puntos que mejorarán durante la gestión es la Atención Primaria y la infraestructura de la misma.

“En infraestructura, el Hospital está bastante bien armado. Tenemos que poneros las pilas en Atención Primaria, en los CAPS y las salas, dotándolas de nuevos elementos, mantener lo edilicio”, expresó Nanni y afirmó que ya han recorrido y hecho un relevamiento para observar qué le falta a cada una de las salas y cómo solucionarlo: “si logramos mejoras edilicias en cada CAPS, es prioridad”. “En el Hospital, en la unidad coronaria están las habitaciones pero falta el funcionamiento, pero en lo que es estructura en sí, me parece que primero hay que salir a componer los CAPS y luego, terminar lo que nos falte en el Hospital”, concluyó Héctor Nanni.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.