El titular de Políticas de Salud, Héctor Nanni, se refirió a la situación del sistema local y apuntó a la temporada que se viene. “Hay que seguir cuidándose porque que haya menos casos no quiere decir que el virus no siga estando”, destacó.
Casi ingresando en el último mes del año, el panorama sanitario de Exaltación de la Cruz demuestra ir en sintonía con la baja de casos de coronavirus que se viene observando en el país.
Asimismo, continúa sumando insumos y se prepara para lo que viene. En ese sentido, El Lugareño dialogó con el titular del área de Políticas Sanitarias, Héctor Nanni, quien manifestó: “Afortunadamente estamos en una etapa descendente en cuanto al número de casos de Covid. Una media de activos que teníamos entre 100 y 120, ahora hemos bajado el centenar y estamos alrededor de 90 activos diarios”.
Sin embargo, expuso: “Pero el virus circulante está, y hay que seguir cuidándose porque el hecho de que haya menos casos no quiere decir que no siga estando. Y si no se cumple con las pautas de distanciamiento o el uso de mascarilla, podemos tener un rebrote y eso nos perjudicaría mucho”.
En tanto, manifestó que “tenemos tasas que son buenas en cuanto a los números generales del país. De todas maneras, hemos tenido 22 muertes que lamentamos muchísimo, porque a pesar de que sea un índice aceptable en comparación, nunca vamos a aceptar la muerte de nadie”.
Por otra parte, el doctor Nanni aseguró que se está “tratando de difundir mucho el caso de los cuidados y la responsabilidad civil. Hemos tenido un fin de semana largo donde hubo concentraciones de gente que no nos gustó mucho el comportamiento. Por ejemplo, en Cardales, hubo muchos jóvenes en la colectora, que no se cuidan y comparten un vaso o una lata de algo que toman. Hemos tenido denuncias, y la Guardia Urbana acude, pero no podemos estar en todos lados”.
Y agregó que lo propio se vio “en los paseos recreativos de Capilla, donde también hubo mucha gente. Cuesta que mantengan el tapaboca y el distanciamiento, es una lucha continua y nosotros siempre pedimos la responsabilidad civil en esos casos”.
Test rápidos y vacunación
El referente de salud también hizo alusión a dos de las principales novedades de los últimos días. Por un lado, la incorporación de testeos que otorgan el resultado en tan solo media hora, y por otro, el comienzo de la planificación para que la vacuna llegue al personal sanitario.
“Nuestro intendente logró que se nos provea de test rápidos. Nos permiten tener en pocos minutos los resultados cuando tenemos que internar a alguien en el hospital o hacer una cirugía de urgencia. Es importante porque cuando un paciente viene de afuera, se debe tratar como Covid hasta que se demuestre lo contrario. Sino se lleva a compartir una sala, habitación o servicios de enfermería y podría contagiar. Y otra cuestión va a ser el uso para el personal, que ante un contacto estrecho, en media hora sabemos si es necesario aislarlo o se puede volver a asignar a sus funciones”, explicó.
Mientras que respecto de la vacuna, contó: “Nos preparamos para el tema de vacunación. En primera instancia sabemos que el primer sector a inmunizar es el de la salud. Médicos, enfermeros, camilleros, cocina, limpieza, y desde el ministerio nos han pedido todos los datos del personal para que cada uno tenga su vacuna. Algo que posiblemente será a fines de diciembre o principios de enero”.
Lo que viene
Por último, Nanni se refirió al panorama a futuro, que ya ha comenzado con la “reactivación de las cirugías programadas. Donde se hacen los test dos o tres días antes para tener los resultados pronto, y estamos poco a poco poniéndonos al día con lo que estaba retrasado”. Pero también pensando en lo que será la temporada que se viene, en la cual se espera la llegada de mucha gente al distrito por el alquiler de quintas. “Todos los años hay un caudal de gente que veranea en Exaltación. Por lo pronto no bajamos la guardia en los servicios de Covid. Hay lugares que ante la baja de pacientes se relajó un poco, se empezó a trabajar en una sola guardia, sin diferenciar los pacientes. Nosotros pensamos continuar con la estructura de doble guardia activa un tiempo más, analizando el día a día. Vamos a mantener la guardia Covid y por otro lado la guardia general”, dijo. Y cerró: “Le pedimos a la gente que nos siga ayudando, cuidándose a ellos mismo. Si la gente se cuida, nosotros podemos abocarnos más a otras cosas, pero si aumenta la demanda general y vuelve a aumentar la demanda Covid, ahí se nos va a complicar más”.
9 comentarios