El último mes los vecinos aseguran que la facturación aumentó considerablemente y muchos tienen que pagar más de 10 mil pesos por el servicio. Piden que Cepral indique el porqué de los montos y haga una re-facturación.
La última boleta de electricidad que le llegó a muchos vecinos la zona de Parada Robles y El Remanso ha generado, sin lugar a dudas, una gran disconformidad. Ante las subas tarifarias los vecinos han decidido movilizarse el pasado jueves hacia las oficinas de Cepral para mostrar su disconformidad y buscando una respuesta.
“Fuimos sorprendidos por un golpe de Cepral, porque recibimos una factura y me incluyo, con valores que duplican o triplican lo que pagamos el mes anterior, en el marco de la cuarentena, la crisis económica”, explicó en diálogo con El Lugareño, José Moreira, referente del Partido Obrero y vecino damnificado que participó del reclamo.
Es que en muchos casos, contó, los montos a pagar han llegado hasta los 10 mil pesos: “nos pone en una situación muy complicada. Pagar 10 mil, 11 mil pesos o más con consumos que son de domicilios particulares, no de industrias, Pymes o talleres, ni grandes mansiones, es un golpe a la economía familiar muy fuerte”.
“Al parecer hubo una re categorización porque los meses anteriores Cepral no estuvo haciendo mediciones en domicilios, entonces hay un acumulado en el consumo. A la vez, al mayor consumo, se cambió de categoría y se abonan valores mayores por kilowatt, haciendo que todos los números de las facturas se incrementen”, apuntó.
Fue el martes, con más de 50 vecinos, que se resolvió realizar los reclamos en cada organismo que sea pertinente y hacer una movilización en caravana hacia Cepral. “Manifestamos nuestra negativa rotunda al pago de estas boletas, en estos términos. Exigimos una re facturación bajo otras condiciones”, dijo.
“Nosotros estamos cautivos, en telefonía, internet, electricidad, los usuarios de Cepral, porque son un monopolio que nos sorprendió con esta facturación sin previo aviso. Genera mucha bronca, desconcierto y angustia en muchas familias porque en muchos casos son impagables. Hay viviendas con un termotanque y una estufa con pagos de más de 10 mil pesos”, se quejó.
Por las charlas con vecinos, casi la totalidad de los usuarios han recibido facturas exorbitantes o desproporcionadas por lo que, algunos, se reunieron con la cooperativa. “En la reunión Cepral explicó que hubo un aumento del consumo, producto de que se está en la vivienda. Es como si nos castigaran por tener que estar en la vivienda, cuando estamos en cuarentena, nos aumentaron el kilowatt. Es una locura. Dijeron que harían nuevas mediciones, pero creo que eso busca legitimar la facturación. Nosotros, la rechazamos de plano”, explicó.
“El servicio es malo, pésimo, con cortes de electricidad, bajadas y subidas de tención. Es pésimo, es caro y además, nos sorprenden con estas boletas donde alguien que pagaba 2 mil, que es mucho, hoy tiene que pagar más de 10 mil”, cerró José Moreira.
Acta acuerdo entre vecinos y Cepral
Un grupo de vecinos denominados «Cepral Reclamo Organizado», mantuvo una reunión el 31 de agosto con el presidente de la cooperativa José Luis Hermida, en donde se firmó un acta respecto de los aumentos recibidos en la última facturación.
En la misma se acordó analizar los consumos de los usuarios del listado presentado, realizando un análisis de sus consumos históricos. También se analizará si la propiedad es de habitación permanente o si el consumo se debió a que la propiedad fue habitada por “la situación particular del aislamiento” y que «en caso de dudas respecto a los consumos registrados en los medidores se realizará una inspección del mismo con la presencia del titular del servicio o una persona autorizada, un veedor de OCEBA y un representante de Cepral” en donde se revisará el funcionamiento del medidor.
8 comentarios