Press "Enter" to skip to content

Con diversas actividades se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

Este miércoles el distrito se vistió de violeta y, en el marco del 8 de marzo, se hizo una iluminación temática de edificios públicos y carteles de las diversas localidades. Además, hubo actividades que se extenderán al fin de semana.

Este 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, día que rememora la lucha de las mujeres por el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. El inicio de esta conmemoración se remonta a 1908, cuando 129 mujeres murieron en un incendio dentro de la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos.

Las trabajadoras habían declarado la huelga para pedir a su empleador una reducción de la jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y mejoras en las condiciones de trabajo.

Sin embargo, el propietario de la fábrica ordenó cerrar las puertas de la compañía para que las mujeres desistieran del pedido que él no estaba dispuesto a cumplir. Cuando se desató el incendio, no pudieron abandonar las instalaciones y fallecieron dentro.

En 1910, la Internacional Socialista se reunió en Copenhague, y proclamó que en esa fecha se establezca el Día internacional de la Mujer, como un homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y una iniciativa para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal.

Para 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó en todo el mundo que el 8 de marzo se conmemorara el Día Internacional de la Mujer, en pos de la lucha por la igualdad femenina.

Con un día tan cargado de importancia para cada mujer, desde el distrito se han organizado una serie de actividades destinadas a la reivindicación de derechos. De la misma forma, el Municipio informó que en adhesión a la conmemoración el intendente Diego Nanni dispuso, en el marco de la ordenanza N° 2647, “la des obligación de asistencia laboral con previo aviso, de todas las trabajadoras municipales, en tanto no se resientan los servicios esenciales del Estado y la seguridad pública”.

“Además, por decisión del intendente, asumiendo el compromiso de respaldar al colectivo de mujeres, y reconociendo las luchas feministas, aquellas trabajadoras que se desempeñen en servicios esenciales, y deban trabajar el 8 de marzo, podrán tomar un día compensatorio a lo largo de este mes”, agregaron.

Actividades

Este miércoles se llevó adelante la intervención “Flores con derechos”, dirigida a las mujeres trabajadoras en la Municipalidad de Exaltación de la Cruz y sus dependencias. Además, se realizó una campaña de difusión de los derechos y conquistas de las mujeres trabajadoras de Argentina y el mundo y se realizó la iluminación temática de edificios públicos y carteles de las diversas localidades de nuestro territorio.

A las 10, en el Centro Cultural Los Cardales, se realizó un evento abierto a la comunidad: se trató de una mesa de conversación bajo el lema “Hemos recorrido un largo camino de conquistas”.

A las 17:30 en la Plaza Encuentro de Parada Robles, se llevó adelante una clase abierta de danza de matriz afro, a cargo de la profesora Wanda Miguelson, dirigida a la comunidad; a las 18 hubo show en vivo de Alelí Roz. Asimismo, hubo stands informativos de la dirección de Género y Diversidades y promotoras de salud comunitaria.

Fin de semana

El 11 de marzo se realizará el evento “Trabajamos para la igualdad” en La Plata. “Compartimos actividades recreativas, deportivas y artísticas que propone el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires con las mujeres que integran los diferentes dispositivos grupales y sus hijos, para seguir fortaleciendo sus trayectorias vitales”, indicaron.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.