Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Con el programa SEPARÁ, comienza la recolección diferenciada de residuos

El programa será lanzado el 10 de noviembre y en la primera etapa llegará a Capilla del Señor, Los Cardales y Parada Robles. Se realizará una vez por semana y por la mañana.

Sin lugar a dudas que el cuidado del medio ambiente es uno de los ejes que el intendente Diego Nanni tiene en la gestión y, para continuar avanzando cada vez más, Exaltación de la Cruz lanzará el martes 10 de noviembre el programa “SEPARÁ” con el que busca la separación en origen de los residuos y la recolección diferenciada. En la primera etapa se implementará en Capilla del Señor, Los Cardales y Parada Robles.

El programa de separación en origen es parte complementaria del proyecto integral que puso en marcha el intendente Diego Nanni, con la remediación del ex basural y la incorporación de nueva tecnología para el tratamiento de los desechos.

“Ya estamos trabajando en la difusión y a partir del 10, ya se realizará. Habrá un camión recolector que trabajará con la cooperativa. En primera instancia será en los cascos urbanos para que llegue el material limpio y se puedan reutilizar, saliendo de la economía lineal y volviendo a la circular, que la responsabilidad que tenemos como consumidores lo haga posible que es algo de trascendencia en el distrito”, explicó a El Lugareño, Martín Faure, titular de Producción y Medio Ambiente.

El objetivo es que los vecinos separen, en una única bolsa, materiales reciclables como cartón, vidrios, papel o plásticos, y el Municipio hará la recolección diferenciada un día por semana.

El programa se llevará a cabo siempre por la mañana independientemente de la localidad. Para Capilla del Señor será los martes, los miércoles será el turno para Parada Robles, mientras que los jueves la recolección será en Los Cardales.

Sumado a ello, el Municipio dispondrá también de “Puntos Verdes”, ubicados en el corredor de la Ruta 8, en sitios donde no hay recolección puerta a puerta. Así, vecinos de Los Pinos, Parque Exaltación, El Remanso o Parque Sakura, podrán acercar sus materiales reciclables, y sumarlos a esta propuesta.

“La gestión de Diego (Nanni) tiene el impulso en esto. Le estamos dando una solución a una problemática que tiene 40 años, el material inerte que sale de la tecnología puede tener un uso social como construcción de caminos, ladrillos. Le estamos dando una solución integral a la problemática de residuos en Exaltación. Pandemia de por medio, que lo complejiza muchísimo, estamos comenzando con la problemática. Esto va a hacer historia y estamos más que contentos con el desafío”, añadió Faure.

Asimismo resaltó que la incorporación de la sociedad en la solución es de suma importancia para que sea a largo plazo. “La pandemia nos hizo repensar de qué forma consumimos, qué solución damos a los residuos, como sociedad implica una responsabilidad y el Estado está presente en este caso también. Nos debe hacer repensar y tenemos la posibilidad de separar en origen, que las familias incorporen la práctica en lo cotidiano”, dijo.

“Este es un plan integral, hacemos un trabajo ambiental y educativo muy grande. La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) es multidisciplinaria, abarcador de todas las problemáticas. Debemos darle soluciones como Estado a la sociedad, pero también cada uno debe tener la responsabilidad, la sociedad lo demanda y esta es una respuesta a cómo dejaremos el mundo, para que sea más sano. Este es un gran logro”, cerró Martín Faure.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.