La cena contó con más de 130 asistentes y hubo grandes sorteos gracias a donaciones de comerciantes. Todo lo recaudado será utilizado para que el hogar siga en funcionamiento.
El Pequeño Hogar Exaltación, organización sin fines de lucro, fue fundado el 1º de septiembre de 1993. Su objetivo es albergar y proteger menores en riesgo hasta que se solucione su problemática familiar o hasta que puedan ser adoptados por familias dispuestas a entregarles el amor y los cuidados que merecen pero, en los últimos meses, la situación se ha complicado cada vez más.
En medio de la dificultad económica que atraviesan, el hogar ha mantenido siempre su objetivo claro: ayudar. De la misma forma han respondido siempre los vecinos cuando la entidad organiza un evento, con gran solidaridad.
El pasado sábado se realizó la cena anual del Pequeño Hogar Exaltación y, para sorpresa de quienes lo manejan, todas las entradas fueron vendidas y cientos de personas asistieron al evento, que se realizó en La Materina de Diego Gaynor. Durante la cena hubo sorteos gracias a que los comerciantes del distrito donaron diversos premios.
“Fue un éxito, pudimos vender todas las entradas que unos meses atrás por la crisis pensamos que sería imposible, pero se pudo. Cerca de 130 personas estuvieron presentes en el lugar y realmente, pasó las expectativas, estamos muy contentos porque fue un éxito”, dijo María Laura Dávila Pico, tesorera del hogar, a El Lugareño.
Asimismo, se mostró agradecida con la comunidad que siempre está dispuesta a brindarles ayuda: “siempre están respondiendo a nuestros pedidos, necesidades. Eso también se ve en los eventos, porque hacemos algo y la gente va, ayuda, de verdad estamos felices. Porque la realidad, es que si seguimos con las puertas abierta es gracias a la comunidad”.
Dávila Pico apuntó a que el dinero que ingresa por parte de la Provincia no alcanza para cubrir los gastos del hogar y que, con los aumentos, la situación es difícil cada día. Sin embargo, resaltó nuevamente el gran apoyo de los vecinos que diariamente hacen donaciones y asisten a eventos: “la situación no ha cambiado, las cosas aumentaron, los servicios cada vez más caros, nos aumenta el déficit y por esto hacemos eventos, que responden y por eso cubrimos pero, sabemos que no podemos hacer un evento por mes porque sabemos que para los vecinos también está difícil”.
Los últimos dos eventos del año serán el próximo domingo 10 de noviembre, con el Día de la Tradición donde tendrán su propio puesto de cordero asado (se podrá llevar o comer allí) y el próximo 17 de noviembre, en el Centro Cultural Cosmopolita donde el grupo “Dios los cría” tocará a beneficio, siendo el valor de la entrada 250 pesos. “Estamos felices de que la gente nos acompañe, porque si el vecino en los eventos y actividades no hiciera su aporte, de verdad, no podríamos continuar con nuestra tarea”, cerró María Laura Dávila Pico.
Sé el primero en comentar