El distrito tuvo un brote de Covid durante las últimas semanas y debe transitar la nueva prórroga del aislamiento sin cambios. El Intendente se reunió con trabajadores para endurecer protocolos sanitarios y volver a elevar los pedidos de actividades que fueron rechazados.
El aislamiento social y obligatorio continuará al menos hasta el próximo domingo 28 en el territorio del AMBA, región en la cual ha sido contemplado el distrito de Exaltación de la Cruz, y en ese marco, tal como anunciaron las autoridades bonaerenses, las fases que transita cada uno de los municipios irá variando en relación a los días que se pasen sin contagios.
Cabe señalar que Exaltación, si bien las estadísticas se mantuvieron sin casos positivos de Covid durante un largo período, a lo largo de las últimas semanas ese escenario cambió y desde la Comuna advirtieron que el virus se encuentra circulando dentro de la comunidad.
Hasta el momento, la cantidad de casos asciende a 12, con dos fallecidos y una persona recuperada, lo que da un total de nueve casos activos. Asimismo, vale aclarar que también han dado negativo 145 casos en sospecha.
Ante este panorama, el Gobierno nacional y el provincial han dado el visto bueno al regreso de varias actividades comerciales e industriales en el distrito, que se encuentran trabajando con estrictos protocolos preventivos. Y también hay casos como el del rubro de indumentaria, donde a pesar de no recibir la aprobación de Provincia, la Comuna ha dispuesto un protocolo de atención sin el ingreso de público a las tiendas y sin la posibilidad de probarse la mercadería, mientras que en el caso de darse una devolución se deberá sanitizar y guardar por 24 horas.
Sin embargo, existen otros casos donde los trabajadores no han tenido la suerte de obtener la aprobación del gobierno, y es con ellos con quienes la Comuna se comprometió a gestionar los protocolos sanitarios correspondientes para que puedan regresar a la actividad.
Un ejemplo es el de las peluquerías y centros de estética, por los cuales el Municipio realizó un pedido, pero fue denegado. En ese marco, el intendente Diego Nanni se reunió con trabajadores locales del rubro y pudieron dialogar acerca de la negativa de la jefatura de Gabinete de la Nación a la aprobación del protocolo, que había sido presentado el pasado 24 de abril para reanudar esta actividad.
“Nuestra intención es revisar esta primera presentación, con el objetivo de endurecer los mecanismos de protección que permitan retornar a las actividades en los salones, bajo un estricto control y prevención frente al Covid-19”, expuso el Jefe Comunal al respecto. Y añadió: “Acompaño el pedido del sector para que, a más de ochenta días de la cuarentena, puedan recuperar su principal actividad laboral”.
9 comentarios