Educación, Consejo Escolar, Jefatura Distrital y gremios docentes habían planteado la necesidad de ampliar los cupos. Pidieron a la Provincia aumentarlos entre 500 y 800 pero, mientras tanto, los cubrió la Comuna.
Las necesidades alimentarias en el distrito son evidentes y, para las familias que se han visto sumamente perjudicadas por el aislamiento que ocasionó el coronavirus, toda ayuda que obtengan, es bienvenida.
Hace unas semanas desde el Consejo Escolar explicaron a El Lugareño la necesidad de aumentar los cupos para los módulos alimentarios y relataron que habían enviado una nota para pedir la universalización. El objetivo era lograr que todos los chicos de todas las escuelas pudiesen obtener los alimentos que necesitaban.
Finalmente, la Secretaría de Políticas Educativas, la Jefatura Distrital, el Consejo Escolar, los inspectores de enseñanza, directivos, docentes, auxiliares de la educación y gremios docentes unieron fuerzas para poder garantizar el alimento a los alumnos y el martes se entregaron los nuevos módulos.
“A través del Consejo Escolar hay 3 mil cupos aproximadamente aprobados, que son los chicos que comen. El Consejo los reparte dos veces al mes, son más de 5 mil los que se reparten y es un bolsón de 1500 pesos. Como llegan las vacaciones de invierno, se repartieron los módulos dobles”, indicó Vanesa Russo, titular de Educación, en diálogo con El Lugareño.
La funcionaria explicó que, previo a la cuarentena, los módulos podían ir redistribuyéndose y cubrir las necesidades de todos pero que, con tantos días sin poder trabajar, las necesidades iban en aumento y esto fue cada vez más difícil, haciendo que fuese necesario pedir más. “Se reclamaron más módulos porque las familias tienen mayores necesidades alimentarias por la cuarentena. Los gremios me trajeron el reclamo, convoqué a una reunión de UEGD para ver la situación alimentaria en el distrito y había faltantes que no estaban aprobados, pero se reclamaban”, dijo.
De esta forma se coordinó una solicitud a la Provincia para que lleguen entre 500 y 800 módulos más para Exaltación de la Cruz: “se pidió la universalización pero serían 8700 módulos y hoy, es difícil. Es un proyecto nuevo, con propuesta de la alimentación en escuelas, debe pensarse. No sería una respuesta inmediata entonces pedimos poder cubrir este faltante que era evidente porque muchas secundarias que no tenían comedor, estaba pidiendo porque las familias no tienen para comer”.
El faltante, explicó, eran 300 módulos dobles (600 mensuales) y, ante la inminente llegada de las vacaciones de invierno, el Municipio se hizo cargo de la compra. “Hablé con el Intendente y me dijo que lo compraríamos nosotros hasta que la Provincia respondiera, para poder cubrir la demanda que había para que, en vacaciones, los chicos tuviesen ese alimento en los hogares. Compramos 300 módulos dobles para entregar a las familias del distrito a través del Municipio y ya se realizó la distribución”, cerró Vanesa Russo.
8 comentarios