Press "Enter" to skip to content

El Centro Hospitalario Héroes de la Pandemia cada vez más cerca de ser una realidad

Se trata del hospital modular que se encuentra ultimando detalles para comenzar a funcionar en Cardales. Aseguran que es una apuesta por la salud primaria y la complejidad, y se espera que esté operativo para agosto o septiembre.

El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, volvió a remarcar los avances que se van produciendo en la obra del nuevo Hospital Modular de Los Cardales, y aseguró que a partir de estos trabajos, “seguimos haciendo historia”.

En principio, esta semana recibió oficialmente su nombre, el cual había sido aprobado a instancias del Honorable Concejo Deliberante. “Llegó parte de la cartelería del Centro Modular Sanitario Los Cardales, que ya tiene nombre oficial votado en el HCD: ‘Centro Hospitalario Héroes de la Pandemia’, que es un homenaje a todo el personal de la salud de Exaltación de la Cruz”, remarcó el jefe comunal.

Asimismo, ante las labores para ultimar los detalles faltantes, el intendente manifestó que “seguimos construyendo la nueva Exaltación”, y afirmó que también se logra gracias al apoyo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que se encuentra a cargo de Gabriel Katopodis.

Precisamente el funcionario se refirió en las últimas horas al nuevo nosocomio, y destacó: “Esta obra significa el cuidado de los vecinos, el cuidado de la salud y el cuidado de toda la comunidad. Es la apuesta a la salud primaria y a la complejidad, para que Cardales tenga lo que se merece”.

En tanto, Katopodis graficó: “Donde antes no había nada, solamente un terreno vacío, hoy hay un hospital modular. Todo gracias a la mirada del intendente Diego Nanni y su equipo de ir proyectando el desarrollo de la ciudad, de ir pensando cada espacio, cada lugar y cada hectárea de Exaltación de la Cruz y Cardales con este sentido del cuidado”.

Por último, agregó que se trata de “una deuda histórica”. “Tenemos que poder proyectar y llevar adelante una obra que permita que Cardales tenga su hospital, su centro de salud de mayor complejidad, y hoy podemos decir que estamos cumpliendo, con un esfuerzo conjunto entre el Municipio y el Gobierno Nacional, y la apuesta que hacemos en materia de salud pública en toda la Argentina”, sostuvo.

El flamante hospital comprende una obra con 1.000 metros cuadrados de superficie, que contará con una docena de camas para internación crítica, sala de emergencias, ocho consultorios, laboratorio, sala de Rayos X y un vacunatorio, entre otras cosas.

Respecto de la llegada de este centro a la red sanitaria del distrito, Nanni afirmó que “son múltiples los beneficios que se van a recibir con este avance que estamos dando en el sistema de salud integral”, y aseguró que es necesario “que la gente no se quede con la vaga idea de que es un CAPS con un poco más de complejidad. Esto es mucho más que eso, es un centro hospitalario con mucha complejidad y respuestas que puede dar solución a los profesionales para que le salven la vida a un vecino o una vecina”.

Finalmente, en relación a su puesta en marcha, las autoridades esperan que en las próximas semanas se pueda ir recibiendo todo el equipamiento necesario para el correcto funcionamiento del hospital, por lo que el objetivo es que la inauguración pueda concretarse entre los meses de agosto y septiembre.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.