Press "Enter" to skip to content

El distrito concientiza sobre la lucha contra el cáncer de mama

En el día mundial, Cardales, Capilla y Parada Robles brindarán una jornada con stands saludables, actividades, y charlas informativas con profesionales.

Hoy, 19 de octubre, en el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, Exaltación de la Cruz se suma a la jornada de concientización, con el objetivo de impulsar conductas que tiendan a la detección temprana del cáncer y promover que, cada vez más mujeres, accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

Para ello, desde la subsecretaría de Salud y Calidad de Vida, a partir de las 17, estuvieron brindando charlas informativas con profesionales, stands saludables y actividades recreativas en la Plaza San Martín de Capilla del Señor, en el Centro Cultural de Los Cardales y en la Plaza del Encuentro en Parada Robles.

En Capilla, estuvo la doctora Longarela como oradora; en Robles, una radióloga y en Cardales, la doctora Iacomónica, donde hubo charlas informativas.

En los encuentros, se abordaron temas como sintomatología, acciones de prevención, posibles tratamientos médicos, cuidados pos quirúrgicos, índices porcentuales de población femenina y masculina que contraen la enfermedad, la importancia del beneficio de la lactancia materna como principal herramienta para reducir el riesgo.

“El cáncer de mama es el cáncer ginecológico más frecuente en las mujeres, no solamente en las mujeres, ya que en los hombres ocurre en un 1 por ciento y todos lo podemos prevenir. En octubre es el mes que recordamos la concientización sobre esta enfermedad, pero durante todo el año podemos hacer la prevención; una de las formas es mediante el autoexamen mamario, que se hace una vez al mes; una vez al año se hace el control ginecológico, donde les indicarán hacerse una mamografía o una ecografía”, informó María José Longarela.

“La idea es sumar gente, visualizar el color rosa y el lema “Lucha contra el Cáncer de Mama”, fomentar hábitos saludables, controles de salud y estudios que correspondan, según la frecuencia que el ginecólogo vaya indicando por pedido de edad en que se encuentre y entregar folletería con toda la información”, indicó Cristina Cartolano, directora de Atención Primaria.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.