Se trata de un emprendimiento local que ha cautivado a la región con sus productos, obteniendo varios reconocimientos. Cuenta con su espacio para el distrito, que reabrirá sus puertas a fin de mes, y el objetivo de seguir creciendo.
Exaltación de la Cruz no sólo tuvo su representante en la Copa Argentina de Cervezas, sino que además, la microcervecería local El Fruto se trajo dos medallas de la competencia. “Se fueron dando los reconocimientos mucho más rápido de lo que uno imaginaba, y de las últimas dos medallas que sacamos, una fue en el estilo más lupulado que existe, que es un poco la vedette del certamen, así que ese oro es una locura”, contó a El Lugareño, Damián Frascarelli, creador de la cervecería.
Pero este no es el primer reconocimiento de El Fruto, ya que desde 2019 viene haciéndose acreedor de medallas en competencias internacionales y colocándose en el podio de las mejores cervecerías de Sudamérica.
De Exaltación al mundo
Respecto del nacimiento de este emprendimiento en Exaltación, Frascarelli relató: “En 2012 nos mudamos acá con mi familia, y yo seguía trabajando en la ciudad así que iba y venía. Siempre me gustó la birra artesanal, las seguía desde el lado del consumidor, y empecé a empaparme cada vez más, conocer estilos y demás, hasta que me animé a hacer mi primera birra en mi casa de Sakura. Ahí arrancó el hobby, y con el tiempo pude canalizarlo para transformarlo en algo profesional, y surgió esto”.
Asimismo, señaló que “El Fruto arrancó a pleno haciendo lupuladas y nos fuimos haciendo conocer con ese manejo del lúpulo, pero hoy en día ya somos una cervecería muy abierta. Se nos fue abriendo la cabeza y estamos haciendo cervezas ácidas, cervezas europeas, birras con frutas que inventamos nosotros. Lo clásico me encanta, pero tratamos de tocar un poco cada lugar de la cerveza, que es lo que nos hace atrapar a diferentes personas. Y además porque hay una birra para cada momento”.
Desde el año pasado, la apuesta fue más allá con un patio cervecero para compartir sus productos, ubicado en el kilómetro 5,7 de la Ruta 39. “La temporada pasada nos fue muy bien. Uní varios aspectos de mi vida, porque soy músico, me fascina el campo, y me encontré con una cervecería en el campo donde tocaban bandas, había música, noche, cerveza, y se podía sociabilizar en un lugar de encuentro que me hizo conocer mucha gente. Así que fue bárbaro, hasta marzo que llegó la pandemia”, sostuvo.
Sin embargo, luego de meses de incertidumbre, anunció que “estamos laburando a pleno para volver a abrir a fin de mes. Va a ser de miércoles a domingos, incluyendo el fin de semana al mediodía, así que vamos a abrir mucho más que antes”.
Seguir creciendo
Finalmente, esta microcervecería que cuenta con la tecnología de las grandes cervecerías pero en menor escala, piensa en ir por más. Frascarelli apuntó que “actualmente estamos en 5 mil litros de producción, pero “estamos haciendo la fábrica nueva con la cual esperamos llegar a unos 60 mil litros, y además vamos a sumar nuevos proyectos como el de barrica, cultura mixta y otras cosas muy lindas que con espacio las vamos a poder hacer y traer acá a la zona”.
“Esto es algo muy laborioso, pero armamos un grupo de trabajo hermoso, con amigos que se unieron para poder llevar la birra hasta donde la llevamos hoy en día. La pasamos muy bien, y lo lindo que trae tanto trabajo, es que hacemos cerveza”, cerró.
Sé el primero en comentar