La Comuna tuvo un encuentro con referentes de Nación para avanzar en la posibilidad de que las líneas de crédito del nuevo Procrear lleguen al distrito. El objetivo es que los vecinos cuenten con esta herramienta para construcción, refacciones o ampliaciones.
Días atrás se dio a conocer una reunión que mantuvieron las autoridades locales con referentes del Gobierno Nacional, con el objetivo de avanzar sobre la implementación de créditos para viviendas.
Se trata de un contacto que tuvo lugar la semana pasada a través de un encuentro virtual, donde se pudo analizar la posibilidad de estos créditos destinados a la ampliación, refacción o construcción de viviendas, como así también para la instalación de servicios en los domicilios de los vecinos del distrito.
Es una herramienta que Nación viene analizando para la reactivación de la economía una vez que se concluyan las restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19, y sobre ella dialogaron el intendente Diego Nanni, la secretaria de Planificación, Marisa Boujón; el asesor de gestión, Guillermo Flores; junto con el director nacional de Políticas de Suelo, Juan Ignacio Durate; y el director de Planificación y Desarrollo de Proyectos, Martín Motta.
Al respecto de lo hablado en la cita, el propio mandatario local aseguró: “Es el relanzamiento del plan Procrear en sus diferentes modalidades, algo que interesa mucho a este distrito, y que es una de las premisas que hemos enfatizado en campaña y que tiene que ver con la necesidad de viviendas, de terrenos, de construcción y ampliaciones. En todas esas líneas se está trabajando, tuvimos una reunión vía Zoom, y estamos muy esperanzados en que la gente vuelva a tener la posibilidad de contar con esa herramienta para poder volver a desarrollarse”.
El Municipio está muy identificado con esta problemática de vivienda, y tiene la decisión política de ceder terrenos y facilitar las cosas para la implementación del plan”
Si bien aún no se encuentra definido a ciencia cierta los términos de estos créditos en su posible llegada al distrito, Nanni indicó que lo que se puede adelantar es que “si bien no nos fue explícito el cálculo de la tasa del crédito, sí nos dejaron en claro que no va a tener la modalidad UVA que es una tasa fuera de contexto y del alcance de los trabajadores y trabajadoras. Por eso estamos con la confianza de que cuando esto medianamente retome el camino de la productividad y reactivación del país, sea alcanzable la posibilidad de tomar un crédito Procrear para nuestros vecinos”. Finalmente, el Jefe Comunal se refirió a determinados factores que vuelven sumamente factible esta posibilidad de acceso a un crédito para los exaltacrucences, entre ellos, el compromiso de la gestión con este objetivo.
“El panorama local es la posición de un Municipio que está muy identificado con esta problemática de vivienda, terrenos y demás, y tiene la decisión política de ceder terrenos y facilitar las cosas para la implementación del plan. Es algo que en otros municipios, a veces por la falta de terrenos estatales, falta de decisión o de tener las herramientas para llevar adelante las obras de infraestructura, no se puede llevar adelante el Procrear con éxito ni ponerlo al alcance de los vecinos y vecinas. En ese sentido, Exaltación es un Municipio que trabaja de la mano con Nación y se pone a disposición para materializar y concretar esta excelente decisión del Gobierno Nacional de retomar el camino del plan Procrear”, cerró Nanni.
8 comentarios