Tal como lo señaló el intendente Nanni, el objetivo es que se continúe respetando el aislamiento que viene arrojando resultados positivos. También se refirió a la ayuda alimentaria y la presencia desde el sistema sanitario para acompañar.
En el marco de una cuarentena que parece estar dando buenos resultados, la Comuna continúa trabajando sin ánimos de perder esa línea. Por esa razón, el intendente Diego Nanni aseguró a El Lugareño que el Municipio se encuentra intensificando los diferentes controles.
“Hemos recibido muchos comentarios donde nos dicen que el único control que encuentran los vecinos son los que están en los ingresos de nuestros pueblos: Capilla, Cardales, Robles. Aún pasando por peajes en el trascurso de Capital hasta acá muchos vecinos no son controlados. Entendemos que el grueso de las fuerzas está puesto en el Conurbano por la cantidad de gente que tiene y la problemática que se está empezando a notar. Entonces nosotros estamos en un escenario donde creemos que no podemos flexibilizar la cuarentena, por lo que vamos a seguir y vamos a hacer más controles sanitarios en los ingresos y salidas de nuestros pueblos”, destacó.
En tanto, indicó que la idea es “no cortar la circulación, sino orientar a la gente a que pase por el control. Vamos a intensificarlos, insistiremos en que se siga respetando la cuarentena como lo venimos haciendo hasta ahora, y vamos a hablar con nuestros comercios para explicarles el porqué de esta no flexibilización”.
Ayuda a los más vulnerables
Por otra parte, el Intendente se refirió a otros aspectos: “También estamos muy atentos a la parte social, a la demanda de comida, a la falta de posibilidad de generar ingresos en la familia que ponen en riesgo el poder llevar un plato de comida a la gente. Por eso seguimos trabajando con Desarrollo Social, con las distintas agrupaciones, el Consejo Escolar, integrándonos con todos aquellos que estamos interesados en que realmente la gente pueda cubrir la cuota alimentaria diaria”.
Y agregó que también “la respuesta de la comunidad ha sido muy buena. Tanto las pymes como la sociedad intermedia, la Rural, Los Leones, comerciantes, han colaborado mucho. Particulares también, las peñas de Boca y River, todos colaborando con alimentos, insumos de salud, material de limpieza porque seguimos con los operativos que hacemos cada 72 horas con esta solución clorada en calles y veredas. Venimos en ese sentido, recibiendo con mucho ánimo de solidaridad distintas donaciones que están siendo muy útiles para todo lo que hace la Municipalidad”. Finalmente, sin olvidar una de las áreas más importantes en este contexto, cerró: “Por supuesto siempre estamos atentos en lo sanitario a los nuevos anuncios que tienen que ver con la evolución del virus, la llegada de insumos y el sistema de salud regional. Buscamos estar muy presentes en esto y preparados para sobrellevar la pandemia de la mejor manera posible”.
8 comentarios