Nuestro distrito se encuentra en una de las regiones sanitarias que han presentado casos confirmados de la enfermedad, por lo cual destacan la importancia de la vacunación en niños a partir de los 6 meses. También ante la posibilidad de viajar por vacaciones.
El municipio de Exaltación de la Cruz, perteneciente a la Región Sanitaria V, se encuentra entre los distritos donde se pone énfasis en las recomendaciones para prevenir el sarampión. Y es que el brote que se ha dado a conocer con una gran cantidad de casos en el país, que asciende a los 85 desde que comenzaron el año pasado, y en ese sentido, se estima que el 90 por ciento es por falta de vacunación.
En ese marco, desde la Comuna intensifican la campaña que busca evitar el contagio y el riesgo de diseminación a otras regiones en un período vacacional donde se da una gran movilización de la población.
De esta manera, recuerdan que para todos los niños menores de 6 meses de vida, se sugiere aplazar o reprogramar cualquier viaje, puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada y es el grupo etario de mayor vulnerabilidad.
Por otra parte, deben recibir la vacuna doble o triple viral denominada “dosis cero” todos los niños entre los 6 y los 11 meses de vida. Cabe señalar que esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.
En tanto, los chicos de 12 meses deben recibir una dosis correspondiente al calendario y los de 13 meses a 4 años inclusive, deben acreditar al menos dos dosis de vacuna triple viral.
A la hora de hablar de mayores de 5 años, adolescentes y adultos, estos deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión.
Por su parte, las embarazadas tienen que acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso aplicada después del año de vida o también confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión. Se desaconseja viajar a las embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión.
Finalmente, cabe destacar que todas aquellas personas nacidas antes de 1965 no requieren vacunación, porque son consideradas inmunes.
Prevención
Desde la Comuna aseguraron que “estas medidas se adoptaron en el marco de una exhaustiva evaluación de la dinámica del brote de sarampión que cursa nuestro país”, y explicaron que “son recomendaciones que pueden variar en función de la evolución de la situación epidemiológica”.
Asimismo, manifestaron que “es importante recordar que para adquirir una correcta inmunidad, toda vacuna debe ser aplicada por lo menos 15 días antes de la realización del viaje”, y recordaron que “la vacuna se aplica gratis en todos CAPS y en el Hospital Municipal San José”.
Por otra parte, aseguraron que es importante en el caso de presentar fiebre y algún tipo de erupción en la piel, acudir rápidamente al centro de salud más cercano.
8 comentarios