Instalaron un nuevo tótem de seguridad en la salida de Capilla del Señor por Ruta 39. El dispositivo permite controlar la velocidad y leer patentes, en el marco de un plan integral de ordenamiento del tránsito y prevención del delito.
Como parte de una política sostenida de inversión en tecnología para mejorar la seguridad y el tránsito, el Municipio de Exaltación de la Cruz instaló un nuevo tótem de seguridad en el acceso principal de Capilla del Señor por Ruta 39, esta vez en el sector de egreso de la localidad.
Este nuevo dispositivo se suma al ya colocado en el ingreso y cumple una doble función clave. Por un lado, controlar la velocidad de los vehículos que circulan por la zona, con un límite fijado en 60 kilómetros por hora para mejorar la fluidez del tránsito y reducir riesgos de accidentes; por el otro, leer patentes, reforzando las tareas de prevención del delito y fortaleciendo el sistema de monitoreo urbano.
Este tótem forma parte de un plan más amplio que incluye la instalación de tecnologías similares en puntos estratégicos del distrito. En este sentido, desde el Municipio confirmaron que próximamente se incorporará otro lector de patentes en la salida por Ruta 193 hacia Zárate, completando un corredor monitoreado que permite mayor trazabilidad y control sobre los vehículos que ingresan o egresan del partido.
Estas herramientas no solo actúan como elementos disuasivos ante posibles infracciones o delitos, sino que también aportan datos valiosos al sistema de videovigilancia local, permitiendo respuestas más ágiles y coordinadas ante cualquier evento. “Con cada tótem que sumamos, damos un paso más hacia un pueblo más seguro, más ordenado y mejor preparado para prevenir”, indicaron desde el Ejecutivo municipal.
Desde la gestión remarcaron la importancia de estos dispositivos en zonas de alto tránsito como los accesos principales, ya que permiten monitorear con precisión los movimientos vehiculares, registrar información en tiempo real y trabajar en conjunto con las fuerzas de seguridad ante cualquier eventualidad.
En un contexto donde la tecnología juega un rol fundamental en la gestión pública, la incorporación de estos tótems responde a una visión estratégica que prioriza el bienestar de los vecinos y vecinas, así como el ordenamiento de un tránsito cada vez más complejo.