Solo por hoy, viernes, por cada Helado Tentación que se compre la compañía donará 60 pesos al hogar. La galería virtual sigue funcionando y ya han vendido 16 obras. En pandemia, la solidaridad continúa.
El Pequeño Hogar Exaltación es una de las instituciones más emblemáticas del distrito y, hace ya 27 años que alberga y protege menores en riesgo hasta que se solucione su problemática familiar o hasta la entrega a una familia sustituta con fines de adopción.
Si bien año a año la institución realiza diversas actividades para recaudar todo lo necesario para los pequeños que allí albergan, el 2020 está siendo sin dudas un desafío: la pandemia del coronavirus ha impedido todos los eventos, incluida la cena anual que se realiza.
Sin embargo, con el fin de reinventarse para poder seguir cumpliendo con su tarea, desde el Pequeño Hogar Exaltación han encontrado la vuelta: desde una galería de arte virtual hasta una colaboración con Grido.
“Lo de la galería virtual viene muy bien. De 45 obras, ya hemos vendido 16. La campaña la mantendremos activa hasta poder ubicarlas a todas”, indicó María Laura Dávila Pico en diálogo con El Lugareño.
Sobre la campaña con Grido en la cual por cada Helado Tentación que se compre se donarán 60 pesos a la institución y será válida hoy, viernes 23 de octubre, aseguró estar agradecida con la ayuda y relató cómo surgió la idea: “el dueño de la franquicia de Capilla, que siempre colabora, nos preguntó cómo podía ayudar. Se le ocurrió esto, algún producto que la marca le franquicie para poder donar. Grido como cadena nunca hizo algo así, aceptaron esto como prueba piloto que fue en junio, donde vendimos 200 unidades. Grido se comprometió en hacer la campaña dos veces por año”.
Consultada por cómo el aislamiento afectó la dinámica en estos últimos meses, María Laura explicó que desde marzo cumplen con el aislamiento por lo que, las actividades que realizaban usualmente, se han suspendido. Aun así, muchos vecinos se acercan a realizar donaciones.
“Muchos se acercan a la puerta del hogar para darnos donaciones. Hay gente que nos llama, preguntan qué necesitamos y cuando hacen sus compras, nos hacen llegar su aporte. Así es como estuvimos pasando la pandemia, estamos muy contentos porque hay mucha gente solidaria”, dijo.
Para el próximo mes, lejos de poder hacer la cena anual que es sin dudas el gran sustento económico de la institución, tienen pensado realizar una rifa en noviembre. “Vamos a hacer cosas más chicas para poder recaudar. El 10 de noviembre haremos una rifa por un cordero a la estaca, por el día de la tradición, que se jugará por lotería. En los próximos días vamos a anunciarlo en redes”, cerró María Laura Dávila Pico.
Sé el primero en comentar