Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El Polo Obrero pide que el Municipio garantice mercadería en los merenderos

La organización pide que también se le otorguen los elementos de seguridad a quienes cocinan en los merenderos o comedores, que se les dé una remuneración y lo necesario para subsistir.

El Polo Obrero de Exaltación de la Cruz continúa exigiendo que, en medio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que rige desde el 20 marzo, el Municipio tome cartas en el asunto para garantizar los derechos de todos los habitantes de Exaltación de la Cruz.

El ASPO ha generado en muchas economías domésticas grandes crisis, ya que aquellos con trabajos informales o con empleos en sectores no considerados como esenciales, hoy no perciben ningún tipo de sueldo y, como a mediados de abril, la organización renovó los pedidos a la Comuna.

“Con hambre no hay cuarentena, por eso luchamos y nos organizamos por estas reivindicaciones inmediatas”, explican desde el PO.

Así, piden que el Municipio garantice mercadería para todos los comedores y merenderos del distrito “sin discriminaciones políticas” y que haya cuidados sanitarios: “pedimos que las compañeras que están al frente de los comedores y merenderos reciban todos los elementos de cuidado sanitario ante la pandemia”.

Por otro lado, solicitan “que se reconozca el trabajo social de las compañeras y se les asigne una remuneración, porque su tiempo vale” y que se garanticen los insumos necesarios para preparar las viandas con los cuidados sanitarios adecuados a la situación.

Otro de los puntos que el Polo Obrero considera necesario para que puedan continuar funcionando los merenderos y comedores en medio de la pandemia, es que se otorgue una garrafa mensual para poder realizar las diversas comidas y que se entregue mercadería de forma regular y suficiente para todas las familias, sin ningún tipo de exclusión ya que la crisis está golpeando a todos.

En otro punto, reclaman que comience la construcción de viviendas populares en los barrios, así como que haya trabajo genuino y salarios dignos. “Basta de precarización laboral”, comentaron.

Por último, se refirieron a quienes han perdido sus trabajos o están desocupados por la situación del coronavirus pidiendo que exista un seguro de desempleo de 30 mil pesos para todos ellos y que haya conectividad Wifi gratuita en todos los barrios, lo que ayudaría para que los chicos pudiesen seguir con el plan de estudios que debido a la cuarenta está realizándose enteramente de forma online y, no todos, tienen acceso a internet de la misma forma.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.