La iniciativa está destinada a diagnosticar el coronavirus en barrios de mayor concentración, así como también proporcionar información para prevenir la enfermedad. El martes se realizó un operativo en el barrio Independencia.
Exaltación de la Cruz avanza en una estrategia sanitaria para aplicar un plan para detectar posibles casos de COVID19 en los barrios más vulnerables. Las áreas de Salud, Seguridad, Desarrollo Humano y Social, Gobierno, con el apoyo de Educación de Exaltación de la Cruz, pusieron en marcha el pasado viernes el programa “Cuidando el Barrio” una iniciativa para diagnosticar el coronavirus en barrios de mayor concentración de familias vulnerables que tiene el partido.
El objetivo es cuidar a cada uno de los vecinos, acompañar a las familias proporcionándoles información de promoción y prevención de la salud, evaluar el acceso a las estrategias de educación, fomentar el uso adecuado de barbijos, lavado de manos y detección precoz de potenciales pacientes sospechosos de COVID 19.
Asimismo, se busca continuar difundiendo medidas preventivas y distribuyendo elementos de seguridad e higiene.
Estos operativos de búsqueda casa por casa, están coordinados por profesionales de la Dirección de Atención Primaria y Epidemiología, Desarrollo Humano y Social y Educación. Con médicos, enfermeros, trabajadores sociales y promotores de salud, los cuales saldrán en busca de los habitantes, con algunos criterios específicos.
Los promotores y promotoras comunitarias van a realizar un mapeo en cada uno de los barrios para así identificar y hacer un acompañamiento específico a la población de riesgo. “En el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país y el mundo, los barrios requieren de una atención comunitaria para poder cumplir con el aislamiento social obligatorio”, anunció el Municipio.
La transmisión local del virus sigue en aumento en todo el país, y Exaltación de la Cruz no es la excepción. Así, el martes el programa desembocó en Parada Robles, en el barrio Independencia.
“Se les controló la temperatura a los vecinos, se les entregó información de promoción y prevención de la salud, fomentando la relevancia del uso adecuado de barbijos y el lavado de manos y distribuyendo elementos de seguridad e higiene”, detallaron desde la Comuna.
Además, detallaron que en medio de la pandemia la meta es continuar con el cuidado a todos los vecinos del distrito: “Dentro de la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país y el mundo, los barrios requieren de una atención comunitaria para poder cumplir con el aislamiento social obligatorio y en Exaltación de la Cruz cuidar a los vecinos es la premisa”.
Este operativo casa por casa efectuado en Robles fue coordinado por la dirección de Atención Primaria y Epidemiología que depende de la secretaría de Salud y Calidad de Vida, con personal del CAPS de Robles, la delegación municipal de la zona y Desarrollo Humano y Social, haciendo un acompañamiento específico a la población de riesgo.
9 comentarios