Press "Enter" to skip to content

El Rotary Club de Capilla del Señor continúa con las actividades solidarias

Han hecho donaciones a la Escuela N° 4 de Parada Robles y al Jardín N°909 de barrio Marín. Además, continuarán entregando elementos de sanitización en el hospital y los Centros de Atención Primaria.

El Rotary Club de Capilla del Señor continúa con las actividades solidarias a pesar de que la pandemia del coronavirus sigue en el país y han anunciado que recientemente han hecho donaciones a dos instituciones educativas del distrito.

A fines de marzo desde la entidad se donó un pizarrón al Jardín de Infantes N° 909 del Barrio Marín y, la semana pasada, realizaron la entrega de elementos de higiene y limpieza a las autoridades de la Escuela Primaria N° 4 de Parada Robles.

 “Este año seguimos con la rifa del automóvil, incorporamos la de los teléfonos y nos dio la posibilidad de asumir nuevamente algunos compromisos y cumplir con los pedidos que nos llegaban. Las becas se siguen cumpliendo y esta vez hubo pedidos para el jardín y la Escuela N°4, entonces cumplimos con eso”, apuntó Pedro Batista, secretario del Rotary Capilla en diálogo con El Lugareño y destacó que los sorteos de ambas rifas será supervisados por la escribana Paola Peluso y los resultados estarán en Facebook

Asimismo detalló que sus planes son continuar con estas actividades y que si bien “nos gustaría poder colaborar con todos, veces “se nos hace difícil”. Por otro lado, destacó que están trabajando en otros proyectos: “Por el momento estamos empezando a trabajar en una donación para una plaza en el barrio La Loma en donde vamos a colaborar con los juegos para los chicos, así que estamos trabajando en esto, intentando conseguir todo lo necesario”.

“En Salud, seguimos entregando elementos sanitizantes para el hospital, para los Centros de Atención Primaria de Salud, y en todo lo que podamos seguimos, más ahora que llegó la segunda ola y que llegó bastante fuerte. Tenemos pensado seguir colaborando con esto”, contó Batista.

También, dijo, se continúa el trabajo en ecología con los cestos de reciclado tanto de plásticos como de cartones y vidrios. “Aumentamos la campaña de reciclaje de los desechos”, añadió.

Luego de un 2020 muy difícil en donde rigió el aislamiento social, preventivo y obligatorio durante unos ocho meses, Batista afirmó que durante el 2021 desde la entidad se continuará respetando todas las disposiciones que sean necesarias para cuidar la salud de todos.

“Nosotros acatamos las decisiones nacionales, provinciales y municipales. Seguimos reuniéndonos a través de Zoom, tenemos un chat de los miembros en donde continuamos la conversación. Estamos en contacto, pero siempre tratando de cumplir con todo lo que pasamos”, cerró Pedro Batista.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.