Las compañías revisaron los protocolos establecidos. Asimismo se les solicitó que, ante un caso sospechoso se informe al Municipio incluso si la persona no es residente del distrito.
Representantes de las empresas alimenticias que operan o producen en el distrito mantuvieron una reunión con autoridades de Salud y de la secretaría de Gobierno, con el objetivo de analizar un protocolo sanitario para su funcionamiento.
Las mismas están habilitadas para trabajar desde el inicio del aislamiento, y por ello se decidió establecer pautas relacionadas con los protocolos de bioseguridad, ante un posible caso positivo de Covid-19.
Uno de los planteos fue la notificación inmediata a Salud de un hipotético caso positivo de coronavirus, de tal forma de poner en marcha el esquema de prevención pertinente ante un caso sospechoso.
“Son las industrias alimenticias que estuvieron habilitadas siempre a trabajar aún en aislamiento. Lo que hicimos desde Salud y Gobierno, armar una reunión para poner a disposición al equipo de salud que toma las medidas sanitarias referidas a la pandemia, presentarlas, saber que necesitamos una relación directa para los protocolos sanitarios y la supervisión”, explicó a El Lugareño María Luz Bozzani, Secretaria de Gobierno de Exaltación de la Cruz.
Asimismo detalló que si bien muchas compañías tienen su asesoramiento particular, existe un monitoreo municipal que fue lo que se quiso analizar durante la reunión: “quisimos revisar qué medidas se tomaban, cuántos trabajadores tienen de fuera del distrito para conocer los controles que se hace en el ingreso a la industria y, saber que más allá del domicilio del trabajador, el Municipio debe conocer el caso de ser sospechoso. Por eso, solicitamos que nos den aviso inmediato para que tomemos los recaudos con las familias del distrito”.
Por otro lado, detalló que de existir algún caso en alguna compañía, cada una de ellas tiene protocolos de cómo actuar ante las sospechas de posibles enfermos de COVID19 pero siempre dando conocimiento a la Comuna. “Esas cuestiones se deciden epidemiológicamente cuando se presente el caso y de la forma en la que se presente. Por eso se recomienda tener equipos de trabajo que no se crucen unos con otros para que, en caso de tener que aislar, poder tener a una parte de los empleados que pueda seguir prestando el servicio. Eso ya está implementado”, explicó Bozzani.
Respecto de los protocolos de las empresas y los del Municipio, la secretaria de Gobierno detalló que afortunadamente “no hubo correcciones” pero sí “se piensan medidas en conjunto” sobre todo, a la hora de que lleguen proveedores. “Queremos tener un conocimiento de la gente que circula para llegar a la industria, ver de qué forma lo articulamos para poder controlar la situación”, cerró María Luz Bozzani.
Sé el primero en comentar