Las escuelas del distrito entregan bolsones de alimentos para mantener la línea de los comedores, y además complementan con educación virtual y cuadernillos que llegarán para ser entregados a los alumnos de los diversos establecimientos del partido.
Una de las primeras medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en relación a la pandemia por coronavirus ha sido la suspensión de clases, y respecto de esto, el presidente del Consejo Escolar de Exaltación de la Cruz, Patricio Diez, dialogó con El Lugareño para explicar cómo ha sido la primera semana sin asistencia de alumnos.
“La situación es minuto a minuto y todos los días recibimos un comunicado distinto o alguna directiva del ministerio”, comenzó.
“El lunes comenzamos sin clases, con los comedores habilitados, y hubo reclamos por parte de los gremios debido a que el personal docente y no docente que estaba asistiendo igual siendo que algunos se encontraban dentro del grupo de riesgo, ya sea por la edad o alguna enfermedad. Con esa queja, el martes hicimos una reunión con la jefa distrital, los gremios y la Municipalidad. Allí decidimos armar bolsones de comida y darles a los chicos que se acercaban al comedor”, explicó.
Asimismo, sostuvo que tales bolsones “se entregan de 10 a 13, con una guardia por escuela, que se compone con una directora y un auxiliar. De todas maneras, en principio no se han recibido muchos chicos en los comedores, por una cuestión obvia de no exponer a los niños ante el riesgo”.
En tanto, Diez señaló que “esto requiere fondos para salir a comprar para los bolsones, pero al no haber se está utilizando la mercadería que se había comprado para todo el mes para los comedores escolares”.
“Se entregaron también elementos de limpieza e higiene. Bajó una partida especial desde el ministerio de 24 mil pesos para comprar esos productos para las escuelas. Consideramos que quizás no es la plata que necesitaríamos, pero también compramos con una parte del fondo para el SAE que también se destina a eso, así que todo suma”, dijo.
Y agregó: “Lo que tuvo esta reunión del martes es que estuvimos todos los actores, con los gremios, los representantes de Educación y el Municipio, siendo que la presencia de este último fue muy importante porque se comprometieron en caso de que no alcancen los alimentos del mes, a cubrirlo con Desarrollo Social. Fue un buen guiño para el trabajo en conjunto en el distrito”.
Continuidad pedagógica
Por otra parte, el presidente del Consejo Escolar se refirió al aspecto de la educación lejos de las aulas. Manifestó que en la reunión llevada a cabo también “se habló de la cuestión pedagógica. De hecho ya hay un programa establecido de manera online para que los chicos puedan ver. Y también recibimos un comunicado de que se van a mandar cuadernillos para los chicos, los cuales van a llegar a las escuelas y de ahí se van a entregar a los chicos para que sigan con las clases y no perder la currícula. Se está tratando de cubrir no sólo el servicio alimentario sino también la cuestión pedagógica”.
Vistas a futuro
Finalmente, Diez habló de las perspectivas a futuro con respecto a la situación. “A priori sería hasta el 31 de marzo, pero por lo que uno ve en las noticias, no parece un panorama muy alentador porque todos los días hay 10 casos nuevos. La realidad es que también dependerá de nosotros como sociedad, tomar conciencia de que nos tenemos que quedar en casa”, dijo.
Y añadió: “Vemos las noticias de las colas que hay para ingresar en una ciudad balnearia en estos momentos, y la verdad que a veces todo lo que uno hace para evitar las cosas termina no sirviendo porque hay gente que no toma conciencia de que tenemos que estar en casa”.
Por el momento, concluyó indicando que desde el Consejo se hace su parte, con guardias de 9 a 13 donde se atienden urgencias, mientras que las demás cuestiones son contestadas telefónicamente o por mail.
7 comentarios