A pesar de que los números en cuanto al virus son alentadores si se los compara con otros distritos vecinos, el intendente Nanni recordó que las problemáticas de la pandemia, sobre todo económicas, también son una cuestión a combatir.
El territorio del AMBA cumple sus primeros 10 días de la nueva cuarentena estricta, pero para ver los resultados de esta medida se deberá esperar algunas semanas más. Mientras tanto, las cifras de contagios en el país siguen marcando récords, con la mayor concentración de casos y fallecidos en la Capital Federal y el Conurbano bonaerense.
Sin embargo, más allá de este panorama y la cercanía que existe entre Exaltación y la región más afectada, el distrito ha tenido una semana positiva en cuanto a la situación pandémica. Fueron varios los días en los cuales no se computaron contagios, y por el contrario, se consiguieron varias altas médicas, por lo que más de la mitad de los positivos de Covid del distrito ya se encuentran recuperados.
Con alrededor de 400 testeos totales, Exaltación de la Cruz computaba al cierre de esta nota 31 casos de coronavirus, de los cuales 18 ya se encuentran recuperados. En ese sentido, el intendente Diego Nanni, agregó que actualmente “tenemos nueve casos activos todos en el distrito, tratándose en el hospital o en su domicilio (en los casos leves que solo requieren aislamiento). Mientras que por otra parte tenemos buenas noticias en cuanto a los recuperados, con un gran número de personas que ya han podido superar la enfermedad”. Cabe destacar también, que tal como lo suele comunicar la Comuna en su informe diario, algunos de los casos atribuidos al distrito si bien cuentan con domicilio en Exaltación, no residen ni tienen una vida activa en el municipio.
Otros aspectos
Por otra parte, más allá de que actualmente se puede hablar de una “situación controlada” en cuanto a la circulación del virus en el distrito, el Jefe Comunal también recordó que las problemáticas derivadas de la pandemia no sólo refieren al tema sanitario.
No por tener menos contagiados tenemos menos problemas económicos”
“No se trata sólo de transitar esta enfermedad sino todo lo que requiere el cuidado de la circulación, lo que provoca consecuencias en la parte social y económica. Si bien sanitariamente los números son favorables si los comparamos con otros distritos, sufrimos las mismas consecuencias que los demás en lo que está pasando en materia laboral, con el comercio, la industria, el transporte. Se abre un abanico de situaciones que tratamos de ir atendiendo para ayudar a nuestros vecinos y vecinas. No por tener menos contagiados tenemos menos problemas económicos. No hay que guiarse por la teoría de que acá estamos en fase 3 y estamos mejor, todos los bonaerense y argentinos estamos pasando por una situación muy delicada”, destacó.
15 comentarios