Press "Enter" to skip to content

Este domingo, Capilla podrá disfrutar de un paseo de compras de productores locales

La cita es desde la 10 en el predio de la Estación del Ferrocarril Urquiza. Está organizado por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad y la Dirección de Economía Social. Habrá productores locales, artesanos y espectáculos.

La búsqueda de nuevas formas para que el distrito logre un crecimiento en su economía es siempre una prioridad, al igual que la necesidad de brindar productos accesibles y de buena calidad a todos sus vecinos. Esto es lo que busca el Paseo de Compras que tendrá lugar este domingo 5 de marzo en el predio del Ferrocarril Urquiza, en Capilla del Señor, desde las 10.

La iniciativa es de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad y la Dirección de Economía Social, desde donde también se ha planteado el desafío de fomentar el consumo de productos orgánicos y agroecológicos, permitiendo que lleguen desde los productores directo a los consumidores.

“La idea es convocar a los emprendedores y productores locales, para que puedan tener un espacio para ofrecer sus productos. Tendremos artesanos, espectáculos como un show de títeres, se presentará Bachi, estará la murga. El objetivo es convocar a diferentes áreas para poder publicitar los talleres que se ofrecen desde las distintas áreas, como Juventud, Deportes”, indicó a El Lugareño, Marcela Noriega, titular de Desarrollo a la Comunidad.

Respecto de cómo surgió la idea, Noriega planteó: “viendo que la situación de los productores, de no tener un espacio, el público que también los productos que se adquieren en un comercio tiene un costo diferente, queríamos complementar, para que se cuide más el dinero, la economía de cada familia. Entonces, el poder acceder al paseo de compras el costo es menor. Queremos también acompañar a los vecinos, favorecer a los emprendedores locales”.

Quien también dialogó sobre el surgimiento de la idea fue Fabián Deantoni, director de Economía Social. “La idea surgió al ver la disociación que hay al ir a comprar productos, la distorsión entre el productor y el lugar de venta. Lo que queremos es acercar la propuesta del productor con el vecino, al menos una vez por mes. Vengo trabajando en esto hace tiempo y cuando llegué a la dirección, lo charlé con el intendente (Diego Nanni), le trasladé mi preocupación respecto de las ferias y surgió la nueva propuesta, que es un paseo de compras y gastronómico”, contó a nuestro medio.

Y valoró que se priorizó “no romper la armonía que hay entre los comercios y el cliente”: “esto será un domingo. Quizás dos veces por mes, pero comercialmente, no perjudicará a los comerciantes locales”.

Respecto de los productores, Noriega aclaró que “todos deben contar con el certificado de manipulación de alimentos y hacer el Curso PUPA” y que, quienes quieran formar parte, deben inscribirse: “les pedimos que se inscriban en la Oficina de Producción o de Economía Popular, donde les brindarán la información. La idea es sumar a todos los vecinos que tengan emprendimientos, proyectos, que los puedan desarrollar dentro de este espacio”.

“Este es el primero que se organiza desde la Secretaría de Desarrollo. Es una primera convocatoria que el objetivo es replicarla, en otros puntos como Cardales, Robles, Gaynor. La idea es hacerlo en diferentes lugares, que todos los puntos del distrito tengan la misma posibilidad de acceder a estos emprendimientos”, argumentó. En el paseo de compras se podrán encontrar opciones para la compra de frutas, verduras, productos regionales e indumentaria y artesanía en general, todo producido de forma responsable, con una cadena de comercio justo y cuidado de nuestro lugar. Además, habrá foodtrucks, oferta gastronómica y espectáculos para que los vecinos puedan disfrutar.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.