Durante las últimas semanas, el Municipio ha ido sumando operativos con el objetivo de dar con casos de Covid que puedan propagar el virus dentro del distrito. Actualmente se superaron los 40 casos positivos, pero más de la mitad ya se encuentran recuperados.
Mientras el territorio del AMBA aguarda por un nuevo anuncio del presidente Alberto Fernández para conocer como continuará la cuarentena, que parece llegar con nuevas aperturas, desde Exaltación de la Cruz, donde se ha mantenido la Fase 3, quedará analizar la situación del distrito para avanzar en la posibilidad de solicitar mayores habilitaciones.
En ese marco, cabe destacar que a pesar de no haber ingresado dentro del aislamiento más restrictivo que se ha vivido en las primeras semanas de julio, el distrito ha intensificado controles y, por sobre todo, avanzó fuertemente con diversos programas que tienen como objetivo dar con los posibles casos positivos de Covid, para actuar sobre ellos y cortar la propagación del virus.
Así es como creció la cantidad de testeos, que se acercan a los 500 en la comuna, y se superó la barrera de los 40 casos positivos, siendo que a lo largo de esta semana se han confirmado contagios en vecinos de Sakura, Parada Robles, Los Cardales y Pavón. Asimismo, cabe destacar que al momento del cierre de esta nota, de los 41 infectados totales desde que comenzó la pandemia, ya son 24 los recuperados, además de haber tenido que lamentar tres fallecimientos.
Para llegar a todos
Actualmente se continúa con Cuidando al Barrio, “donde se va visitando los distintos barrios con un equipo interdisciplinario que abarca Salud, Desarrollo Social, Educación, Defensa Civil y Seguridad; que toma la temperatura, dan consejos de prevención, de sanitización y un montón de otras cuestiones”, según explicó el propio intendente Nanni a este medio; y también crece la llegada de Cuidando a tu Comercio, iniciativa municipal que parte de la labor en conjunto de las áreas de Producción y Modernización.
La app elaborada por la Comuna toma lectura de temperaturas del titular del comercio y de los empleados, y a la vez que se brinda información sobre distancias mínimas en las filas, y el cumplimiento de protocolos relacionados con higiene, desinfección y uso de tapabocas.
Esta semana, este programa llegó a El Remanso, Los Pinos y Capilla del Señor. “Vamos a ir a buscar casos asintomáticos, que quizás no están expresando la enfermedad y que son transportadores de virus y contagian a la gente”, recordó Nanni.
Finalmente, el último operativo en sumarse a lo largo de los últimos días ha sido el de detección de Covid en zonas rurales, donde como parte de las tareas de detección de posibles casos del virus, comenzó un trabajo territorial interdisciplinario entre la subsecretaría de Salud, y la dirección de Producción y Medio Ambiente.
De esta manera, junto a personal de la Policía Rural, se recorrieron distintos puntos de la localidad de Parada Robles, haciendo lectura de temperatura de los trabajadores, y elaborando un detallado registro de explotaciones hortícolas en ese sector del distrito. La experiencia continuará llegando a las diferentes localidades, y los próximos destinos son Pavón y Los Cardales, como parte de un operativo tendiente a minimizar las posibilidades de contagio entre la población rural.
8 comentarios