Nanni se reunió con la Directora Ejecutiva de la obra social para jubilados y pensionados. Aseguró que para el distrito sería muy importante ser tenidos en cuenta porque significaría una “fuente de ingreso para ser reinvertida en salud”.
Esta semana, el intendente Diego Nanni se reunió con la Directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, con la intención de avanzar en el fortalecimiento del vínculo entre el Municipio y la obra social para jubilados y pensionados.
Tras el encuentro, se destacó que “nuestro Hospital Municipal San José crece, y es por ello que estamos poniendo a disposición de todos los afiliados y afiliadas del PAMI, distintas soluciones en materia de salud. Para nosotros la salud es un derecho, y desde hace años es una política clara de crecimiento, evolución y progreso en Exaltación. Por esto mismo, y dada la complejidad lograda en nuestra institución, llevamos a la directora nacional nuestras intenciones de fortalecer vínculos, para dar soluciones integrales y seguir creciendo”.
En tanto, El Lugareño dialogó con el jefe comunal de Exaltación de la Cruz, quien al respecto de la reunión, expuso: “Venimos hablando desde hace mucho tiempo, unos cuatro años, dada la decisión política de la Municipalidad y los distintos intendentes, Adrián Sánchez y Diego Nanni en este caso, de seguir dándole complejidad al hospital, dándole infraestructura, y hacer del Hospital San José una propuesta para resolver problemas de salud de la gente sin necesidad de tener que ser derivados a otro lugar”.
Asimismo, sostuvo que “siendo el único efector de salud del distrito y de los que tenemos alrededor, entendiendo que Pilar que es lo que tenemos más cerca con oferta sanitaria privada está bastante colapsado, es que le pedimos a Luana Volnovich que seamos considerados por PAMI para prestar determinados servicios a sus afiliados, ya que no nos vienen teniendo en cuenta”.
Equipado
Nanni aseguró que “cuando hablamos de brindar servicios a los afiliados podemos dar ejemplos como el caso de hemodinamia. Como todos saben hemos comprado ese angiógrafo que tantas vidas ha salvado, colocando stents y haciendo intervenciones en el Hospital San José que antes no se hacían. O también poner a disposición nuestro resonador, neurocirugía y un montón de prestaciones en las que hoy PAMI no considera al hospital, y que nosotros le pedimos que así sea”. Y planteó: “Para nosotros eso es algo muy importante, porque que PAMI considere a la institución significa una fuente de financiamiento importante, una fuente de ingreso que va a ser reinvertido en salud. Así que nosotros estamos proponiendo eso de nuestra parte, le contamos de la incorporación del nuevo tomógrafo que vamos a tener para el mes de diciembre, y lo que ya viene funcionando muy bien”. “Para Exaltación de la Cruz sería muy importante que estemos en la agenda de PAMI”, cerró.
Sé el primero en comentar