Por segundo año consecutivo el CUD que determina la distribución de fondos en los 135 municipios de la provincia jugó a favor del distrito, y generó un incremento del 17 por ciento en los fondos que recibirá. Serían unos 66 millones de pesos.
Una vez más la Provincia realizó el cálculo correspondiente para determinar, según los parámetros utilizados, cuál será el porcentaje de coparticipación que le toque a cada uno de los 135 municipios. Por supuesto, como todos los años, los nuevos porcentajes traen quejas y reclamos, y es que quien recibió cierta cantidad durante un ejercicio, el próximo año quizás reciba un monto menor de recursos, pero ese no fue el caso de Exaltación de la Cruz, que a pesar de haber sido uno de los más beneficiados el año pasado, nuevamente logró un importante incremento en cuanto a los recursos que recibirá.
Para determinar la distribución de los fondos, el Gobierno bonaerense volvió a utilizar el CUD (Coeficientes Únicos de Distribución), que tiene en cuenta cantidad de población, necesidades básicas insatisfechas, caudal turístico, la capacidad potencial absoluta y per cápita de los municipios por la recaudación de tasas que le son propias, y determinados datos de salud.
De esta manera, y siguiendo estos ítems, la distribución de recursos vuelve a tener a La Matanza encabezando la lista, con el 7,35 por ciento, consiguiendo más fondos que en los últimos años, donde venía siendo uno de los municipios que perdía coparticipación en cada ejercicio.
Por otra parte, los primeros 10 lugares entre los municipios a los que más recursos llegarán, los completan Merlo (3,45), Malvinas Argentinas (3,35), La Plata (2,92), Lomas de Zamora (2,46), General Pueyrredón (2,25), San Martín (2,13), Quilmes (2,089), San Isidro (2,085) y Almirante Brown (2,079). Cabe destacar también, que el vecino municipio de Pilar, que en 2019 había sido junto a Exaltación uno de los grandes beneficiados, esta vez le ha tocado perder en la repartija de fondos, perdiendo unos 63 millones con respecto al año pasado.
En este marco, nuestro distrito aparece con un 0,41812 por ciento de coparticipación, que muestra un claro ascenso en comparación al 0,35745 que había recibido el año pasado. Y más aún si se compara con el aporte de fondos que había logrado en 2018, cuando el CUD lo ubicaba con 0,32498 por ciento. Mencionado esto, y teniendo en cuenta que el año pasado se había logrado un aumento del 10 por ciento en los fondos recibidos por el municipio. Esta vez el incremento ha sido del 17 por ciento, y se estima que los fondos que lleguen desde Provincia contemplen unos 66 millones de pesos más que el ejercicio anterior.
Sé el primero en comentar