Se encuentra pronto a inmunizar a los sectores de mayor riesgo. También se plantearon inquietudes respecto de la aplicación de la segunda dosis, y el Municipio trabaja con la Provincia para dar respuestas sobre la situación.
La ambiciosa campaña de vacunación que se ha puesto en marcha desde finales del 2020 para combatir la pandemia de coronavirus, sigue su curso en Exaltación de la Cruz llegando a las 10 mil aplicaciones entre los vecinos del distrito.
Al cierre de esta edición, aguardando por la última actualización del sistema provincial, eran 9.913 las dosis las aplicadas, repartiéndose entre 8.094 del primer componente y 1.819 del segundo.
Cabe destacar que a mediados de esta semana un nuevo lote con 500 vacunas había arribado al municipio, repartiéndose entre los dos vacunatorios con los cuales viene trabajando la Comuna, uno ubicado en el Hospital San José y el otro en el Complejo Andrés Salgado (pileta municipal).
Al respecto de esto, el intendente Diego Nanni compartió con El Lugareño que “estamos en un porcentaje elevado en la cantidad de vacunados según los inscriptos (más de 18 mil). Hemos ido recibiendo de las distintas vacunas y estamos muy contentos con el grado de avance de la primera aplicación”.
En ese sentido, recordó que en un principio el Municipio se había planteado una población objetivo de 9.400 vecinos con los grupos de mayor riesgo, donde ya se encuentra casi finalizando la inmunización a mayores de 60 y comienzan los turnos para la franja de los 50 años. Asimismo, indicó que “el 90 por ciento del personal de salud está vacunado, también un buen porcentaje de docentes, pero tenemos que ver qué pasa con el personal de seguridad que entendemos que el porcentaje es bajo”.
Inquietudes
Y así como Nanni planteó la inquietud respecto del porcentaje del personal de seguridad, también hizo referencia a otras cuestiones que la Comuna se ha propuesto analizar. “Tenemos la misma preocupación que tienen los vecinos con respecto, por ejemplo, a la segunda dosis de la Covishield”, señaló.
Allí se depende de la producción y llegada de la vacuna, ya que la difícil situación que se encuentra pasando India, país encargado de realizarla, ha suspendido la llegada por el momento.
Pero por otro lado, el jefe comunal explicó que también “venimos planteando a la Provincia el orden en el cual se van enviando los listados, porque hay ciertas personas que nos reclaman con justa razón, que ya ha pasado un tiempo prudente desde la primera dosis, y ven que hay otras personas que reciben la segunda dosis habiendo sido vacunados más tarde con la primera”.
“Nosotros no manejamos ese orden, y entendemos la preocupación de los vecinos y vecinas, por lo que ahí vamos a trabajar con la Provincia para poder darles una explicación”, cerró.
Vale destacar que este jueves, la ministra de Salud Carla Vizzoti anunció que el 21 de mayo llegarán 816 mil dosis la vacuna de AstraZeneca para completar el esquema.
Be First to Comment