Los recursos son de la Provincia y se enmarcan dentro del programa “Escuelas a la obra”. El objetivo es hacerle frente a los establecimientos con problemas más severos, para garantizar el comienzo del ciclo lectivo para todos los chicos.
Apuntando a garantizar el normal inicio de clases, el gobierno municipal gestionó ante la Provincia una partida de emergencia para dejar en condiciones los edificios escolares de Exaltación de la Cruz, en el marco del programa “Escuelas a la Obra”, que lanzó el gobierno bonaerense.
En su visita a Capilla del Señor, el gobernador Axel Kicillof y la ministra de Educación Agustina Vila, habían comprometido su ayuda para alcanzar el objetivo del inicio de clases con los edificios escolares en condiciones adecuadas.
Así, se confirmó esta semana el desembolso de más de 1,7 millones de pesos para una serie de trabajos que ya se están ejecutando. El cronograma de obras fue elaborado por el Municipio luego de un relevamiento de la secretaría de Políticas Educativas, a pedido del intendente Diego Nanni, y el aporte del Consejo Escolar.
El cronograma incluyó la refuncionalización de la Escuela N°11, con la reparación de una pared medianera y la pintura total del establecimiento. También se avanza en las conexiones a la red de gas al Jardín 905 de Arroyo de la Cruz y el Centro para la Producción Total de Diego Gaynor. Además, se dotará de pozos ciegos al edificio de la Secundaria N°7 y Primaria N°15 de Chenaut, como así también en la Primaria N°6 y Secundaria N°3 de Carlos Lemeé, en donde se harán idénticos trabajos.
Dentro del esquema de obras, muchas de ellas en ejecución, se repararán las rajaduras de la Escuela N°16 de Etchegoyen, se realizará mantenimiento edilicio y se pintará la Escuela Media N°1 y la Secundaria N°2, y se arreglará el techo del aula modular del Jardín N°902 de Los Cardales.
“Necesitamos resolver la situación de algunas escuelas que necesitan atención, y es por eso que el gobernador Kicillof atendió nuestro pedido”, señaló Nanni al referirse a este desembolso. Asimismo, sostuvo: “Quiero contarles a los vecinos que más allá de esta inversión, hemos sostenido numerosas acciones que son necesarias para que los chicos empiecen las clases sin inconvenientes”.
Finalmente, el Jefe Comunal concluyó: “Seguramente que irán surgiendo más demandas, e intentaremos cubrirlas, pero con estas obras el Municipio está garantizando el normal inicio de clases, con escuelas en condiciones y servicios funcionando”.
Consejo Escolar Por su parte, el presidente del Consejo Escolar, Patricio Diez, destacó que desde su lugar tocó “marcar las escuelas con riesgo severo de inicio”, y celebró: “Nosotros hemos tenido unas cuantas reuniones de trabajo, siempre positivas y lo importante es que los trabajos se comiencen”. En tanto, manifestó que “el hecho de que de 12 mil escuelas que tiene la provincia se ocupen de 800 nos parece que es quedar un poco cortos, pero hay que destacar que mientras sume, todo sirve”.
9 comentarios