Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Exaltación sumó 270 casos de Covid en septiembre, pero aseguran que la ocupación es baja

A pesar de las estadísticas que dejó el concluido mes, desde Salud indicaron que el hospital tiene una ocupación del 40 por ciento y no hay nadie en terapia intensiva por coronavirus. Hoy habrá un nuevo operativo Detectar para continuar con los controles.

Concluido septiembre, las estadísticas en relación a la pandemia de coronavirus en el distrito arrojaron que durante el último mes Exaltación de la Cruz sumó 270 contagios, logró 244 altas médicas y tuvo que lamentar seis nuevas muertes, dos de ellas esta semana.

Con este panorama, el Dr. Héctor Nanni, referente del área de Salud del Municipio se refirió a la actualidad en cuanto a crecimiento de casos activos, ocupación del Hospital San José y seguimiento del virus.

En diálogo con El Lugareño, sostuvo: “Estamos en un promedio diario de entre 80 y 90 casos activos. La enfermedad tiene un seguimiento de entre 10 y 14 días, y hay gente que se va bajando de estos casos activos para pasar a ser recuperado. Esa constante nos ha tenido en una meseta”.

Y remarcó que “lo que bajó bastante es la cantidad de casos en espera de resultados del hisopado, ya que hemos tenido una mejor respuesta en la última quincena. En otro momento se demoraba el resultado de los test y en el día a día había menos casos activos, pero hasta unos 30 esperando resultado, que son casos que ya tienen que permanecer aislados”.

Por otra parte, respecto de la ocupación del sistema sanitario que implica este escenario, remarcó: “La internación bajó en los últimos días. En este momento no tenemos a nadie internado en terapia, y la ocupación de camas es de aproximadamente un 40 por ciento”.

“El 80 por ciento de los casos activos son domiciliarios, la mayoría cursan la enfermedad en su casa, y los que requieren internación son los moderados o graves, que tienen complicaciones donde la más común es la neumonía con requerimiento de oxígeno; o aquellos que por motivos sociales no tienen donde aislarse y los tenemos que internar”, agregó.

En tanto, mientras analiza al coronavirus como “un virus circulante y la mejor manera de atacarlo es detectando el caso para aislar a ese núcleo y que no se siga desparramando”, indicó que con ese objetivo “este viernes el plan Detectar viene a Cardales. Será entre las 10 y las 14 en las inmediaciones del barrio Solidaridad, cercano a La Plegaria. Ahí va a estar el camión sanitario, con los equipos de atención primaria de nuestro distrito, más los que llegan de Provincia y Nación. Eso también es un acercamiento a la población para que aquel que deba ser hisopado, se haga en el momento”.

Finalmente, el doctor Nanni apeló una vez más a la población para que la situación se mantenga “controlada”. “Es comprensible que la gente desea salir más y tener más de oxígeno y libertad, pero lo tenemos que hacer con responsabilidad. Sabemos que al aire libre y con distanciamiento social, el porcentaje de contagio es mínimo. Tenemos que ser responsables y ayudarnos entre todos”, concluyó.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.