Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Fernando Boracchia: “el campo va a ser la locomotora de la recuperación de Argentina”

Desde la Sociedad Rural afirmaron que la producción se mantiene, con algunos obstáculos en algunas áreas que denominaron “sensibles”. Apuntaron a que el sector está en condiciones de afrontar la reactivación de la economía.

No caben dudas de que la pandemia del coronavirus ha golpeado a la economía de todo el mundo y que en Argentina no somos ajenos a dicha realidad. En diversas provincias las fábricas han tenido que cerrar puertas durante más de un mes para cumplir el aislamiento, al igual que comercios tanto grandes como pequeños.

En Exaltación de la Cruz ha ocurrido lo mismo, pero la producción de los alimentos –algo más que esencial– se ha mantenido sorteando todo tipo de dificultades que pudieran aparecer.

“En general se está trabajando con distintas dificultades por el momento que se está viviendo, con muchas medidas de seguridad porque somos un partido productor de alimentos, así que la seguridad está a la orden del día”, explicó a El Lugareño el vicepresidente de la Sociedad Rural, Fernando Boracchia.

Asimismo, no negó que algunas industrias se han visto más perjudicadas que otras, incluso: “Hay algunas producciones con problemas, sobre todo la de cerdos, donde no hay un mercado fluido, no se está vendiendo muy bien. El resto de las producciones está con más, menos dificultades pero trabajando, dentro de todo. Estamos en plena cosecha”.

Respecto de las preocupaciones para el futuro, cuando todo pueda volver a la normalidad, Boracchia afirmó que han hablado con el intendente Diego Nanni y, más que plantearle sus posibles preocupaciones se han centrado en llevar posibles soluciones para el futuro.

“Más que pedir, fuimos a ofrecer. Es un sector que está en condiciones de apurar cualquier reactivación de la economía, está intacto en su potencial, está preparado y tiene para ofrecer al país, en primer lugar alimento, en segundo lugar una capacidad exportadora que no lo tiene otro sector y en tercer lugar, las divisas que hacen falta para poder mover la economía argentina. Eso hace falta para que las otras industrias puedan seguir funcionando”, argumentó Boracchia y añadió que “no quedan dudas de que el campo va a ser la locomotora de la recuperación de Argentina”.

Mejora en los caminos rurales

Es sabido que el intendente Diego Nanni había demostrado un gran interés en arreglar los caminos rurales de todo el distrito y Fernando Boracchia aseguró que, antes de la pandemia, todo estaba encaminado a ello. “Cuando asumió la nueva gestión de Diego Nanni, se impulsó mucho el mejoramiento de los caminos. Lamentablemente ahora está interrumpido por todo esto de la pandemia y porque los recursos entendemos que no alcanzan para todo. Así que en este momento, el impulso inicial se discontinuó pero suponemos que paulatinamente se volverá a la normalidad”, dijo Boracchia.

Por último, destacó que si bien hubo avances lo cierto es que los caminos de tierra deben tener un trabajo constante pero que en el futuro, espera lo hagan. “Hoy estamos en espera por las lógicas prioridades, suponemos que esto se encaminará porque además el camino de tierra es un medio de vinculación de escuelas, personas que viven en el campo, donde transitan ambulancias, policías, no es solo producción. Es una arteria que debe estar bien para que pueda fluir correctamente todos los que la transiten”, cerró Fernando Boracchia desde la Sociedad Rural.

9 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.