Desde Educación se continúa trabajando en el acompañamiento de los estudiantes, y uno de los focos está en quienes transitan su último año sin asistir a las aulas. Proponen iniciativas para que conozcan la posibilidad de inserción laboral y la oferta de educación terciaria.
Esta semana, el intendente Diego Nanni fue el encargado de entregar 40 máscaras protectoras al Consejo Escolar de Exaltación de la Cruz, a través de la consejera Nancy Giménez. El Intendente ofreció estos elementos, que tal como señaló “serán utilizados por las auxiliares y docentes de Exaltación, que preparan los bolsones de comida que se entregan a las diferentes instituciones a través del SAE (Servicio Alimentario Escolar)”.
Asimismo, el Jefe Comunal destacó: “Agradezco por la donación de estas herramientas de protección a León Savoy, y a toda la comunidad educativa, que continúa enseñando y asistiendo a las familias de nuestro pueblo”.
Por otra parte, en referencia a lo que manifestó el mandatario, la titular de la cartera educativa del Municipio, Vanesa Russo, que había adelantado la labor realizada para garantizar la continuidad pedagógica y acompañar la asistencia alimentaria, sostuvo que en tiempos de pandemia “la escuela continúa siendo una estructura importante dentro de la formación del chico”.
En diálogo con El Lugareño indicó que “los preparamos para lo que es la inserción dentro de los espacios sociales, porque hay diferentes situaciones individuales que transitan en cada grupo familiar de acuerdo a como está compuesta la familia. Hoy es una problemática porque hay familias que son contenedoras para afrontar emociones como angustia, ansiedad y todo lo que genera el encierro, pero otras no”.
Y agregó que más allá de que actualmente no se puede trabajar como estaba planificado al comenzar el año, desde la Comuna continúan apostando a los diversos programas para acompañar a los jóvenes estudiantes del distrito.
“Estamos en contacto también con el Ministerio de Trabajo para un programa que tiene que ver con el adolescente. Un proyecto de orientación vocacional que no queremos dejar de lado. Los chicos salen de la secundaria a una vida donde tienen que encontrarse dentro de un proyecto de estudio, trabajo o lo que fuere, y como no transitaron estos momentos, tratamos de armar algo para sacar por medio de Zoom o alguna otra plataforma. Un espacio de contacto con los adolescentes para que nos digan cuáles son sus intenciones, cómo se sienten, qué proyectan para su vida adulta, y también enseñarles a hacer un CV, explicarles cuáles son los programas a los que pueden adherir en el Ministerio de Trabajo o mismo en el Municipio, las carreras para dar continuidad con los terciarios, ciclo de formación profesional y demás. Un espacio para que hablen y puedan plantear sus preocupaciones e inconvenientes, y plantear la salida de la escuela a la vida adulta”, cerró.
9 comentarios