En medio el aislamiento algunos comercios, por diversos motivos, han subido los precios y hubo quejas. Los controles se extenderán por todo el distrito y ya se han labrado actas de incumplimiento.
Desde la Dirección de Producción y Medio Ambiente, a cargo de Martín Faure, en coordinación con las delegaciones, inspectores y voluntarios de diferentes organizaciones políticas y sociales, comenzó el jueves el relevamiento del nivel de abastecimiento y la fiscalización de precios máximos en los comercios de proximidad para evitar que existan abusos en los precios en medio del aislamiento.
Este relevamiento abarca no sólo los centros urbanos, sino que llegará durante los próximos días a todas las localidades para garantizar los derechos de los vecinos de poder comprar a buen precio.
Los controles se llevaron a cabo en Capilla del Señor y Los Cardales, como así también en supermercados del corredor de la Ruta 8. Según se constató, allí hubo diferencias notables en algunos productos, problemas en la cadena de logística y transporte, y se labraron las correspondientes actas según la reglamentación vigente.
También, en los sectores más alejados (Arturo Mateo y Puente Fierro de la zona de Parada Robles), se detectó la imposibilidad de los comercios de abastecerse del programa Precios Cuidados y el abuso de mayoristas proveedores.
Así, se decidió avanzar en la organización de una red de abastecimiento y logística, coordinada por la dirección de Producción y Medio Ambiente, para que todos los pequeños comerciantes y todos los vecinos accedan finalmente en sus barrios a los Precios Cuidados.
No permitir abusos de precios
A través de la dirección de Producción y Medio Ambiente, el Municipio habilitó una línea para denunciar precios abusivos en los comercios locales, respecto de los Precios Máximos acordados con el Gobierno Nacional.
Para denunciar, de forma anónima, comunicarse al 1149424762 con motivo de denucnia, comercio y localidad
Quienes detecten un exceso en los precios de las mercaderías básicas, podrán denunciarlo al 11 4992-4762, incluso sin necesidad de revelar su identidad. En el mensaje deberán consignar motivo de la denuncia, comercio y localidad.
“Cuidar los precios es cuidarnos entre todos”, expresaron desde la Comuna para alentar que, ante cualquier infracción, los vecinos denuncien.
9 comentarios