Se desarrollaron actos en el JIRIMM N°5 de Paraje Etchegoyen y en el Jardín N°905 de Arroyo de la Cruz con la presencia de excombatientes. En ambas instituciones se descubrieron placas que señalan la distancia entre el establecimiento educativo y las Islas Malvinas.
A 42 años del inicio de la Guerra de Malvinas, Exaltación de la Cruz volvió a rendir homenaje a sus héroes con actos cargados de emoción y compromiso con la memoria. Comunidades educativas de Paraje Etchegoyen y Arroyo de la Cruz se unieron para honrar a los veteranos y caídos, reafirmando el valor de transmitir esta historia a las nuevas generaciones.
Por la tarde, el acto se llevó a cabo en el Jardín de Infantes Rurales e Islas de Matrícula Mínima (JIRIMM) N°5 de Paraje Etchegoyen. Con la presencia del intendente Diego Nanni, autoridades municipales, docentes, alumnos y vecinos, se vivió una ceremonia donde se combinó el respeto a la historia con un fuerte espíritu comunitario.
Uno de los momentos más significativos fue el descubrimiento de una placa conmemorativa, que señala la distancia entre el establecimiento educativo y las Islas Malvinas, como parte de un programa educativo impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. La actividad contó con la presencia de tres veteranos exaltacucenses, quienes compartieron su experiencia y emoción con los más pequeños.
Además, el encuentro permitió celebrar un logro colectivo: la inauguración de una galería construida junto a la cooperadora de la institución. Esta obra, que busca resguardar a los alumnos en días de lluvia, beneficia tanto al JIRIMM como a la Escuela Primaria N°16, brindando mayor comodidad y seguridad a quienes transitan a diario por el lugar.
«Agradecemos a las autoridades por la invitación, a sus docentes, a los alumnos por su representación y a las familias cooperadoras por el trabajo en conjunto», destacaron.
Un acto similar tuvo lugar en el Jardín de Infantes N°905 de Arroyo de la Cruz, con la presencia de los veteranos Alberto Espinoza y Héctor Capoblanco. Allí también se descubrió una placa señalando la distancia con las islas y se realizaron actividades que involucraron a docentes, familias y alumnos.
Los más chicos fueron protagonistas de un baile conmemorativo que emocionó a todos los presentes, en una jornada que reunió a autoridades de Educación, Jefatura Distrital, Consejo Escolar, docentes y vecinos.
Ambos actos formaron parte de una propuesta pedagógica que busca incorporar la memoria y el reconocimiento a los ex combatientes desde la primera infancia, fomentando el respeto, la identidad nacional y el compromiso con nuestra historia reciente. La jornada concluyó con un mensaje claro: las Malvinas siguen presentes en el corazón del pueblo y en la voz de quienes, día a día, construyen memoria desde la educación.