Pulsa «Intro» para saltar al contenido

“La lucha va a seguir hasta que no haya ni una víctima más por violencia de género”

Así lo expresaron desde Marea Verde y comentaron las actividades que se llevan adelante en el marco de los cinco años de la movilización por Ni Una Menos conmemorados el pasado 3 de junio.

El 3 de junio se conmemoró el quinto aniversario del movimiento Ni Una Menos pero los números de femicidios en Argentina, no disminuyen. En cinco años hubo 1.450 mujeres asesinadas por violencia de género y, en lo que va de la cuarentena hubo 55 en un total  de 120 femicidios desde el 1 de enero del 2020 a la actualidad y 35 travesticidios.

Sin poder marchar como todos los años, desde Marea Verde Exaltación decidieron hacer encuentros en redes, para seguir visibilizando pero respetando el aislamiento. El lunes hubo un debate abierto en redes bajo el título de “Quiénes están detrás de la violencia de género”, el miércoles se leyó el documento del día y hubo un encuentro con Marcela Calle, miembro de la Dirección de Género del distrito bajo el título “Diálogos en aislamiento”, con hincapié en las políticas tomadas, información sobre la temática y más.

El sábado será la última reunión virtual donde se hablará de la vida cotidiana y la violencia junto a la licenciada en Psicología Ximena Boggero.

“Decidimos ir por esa temática porque Marcela (Calle) nos confirmaba el aumento de las denuncias en personas cada vez más jóvenes. Esto lo hacemos con organizaciones como Mala Junta, mujeres independientes que participaron”, relató Josefina Costa, de Marea Verde, a El Lugareño.

Asimismo afirmó que “el machismo no está en cuarentena” y que “es otra pandemia mundial por la cual se deben tomar acciones”. “Necesitamos acciones, el compromiso de una sociedad también. Se deben dejar de apañar ciertas actitudes para desarmar la estructura”, expuso Costa.

Por otro lado, contó que la lucha para la creación de un centro que asista a mujeres víctimas de violencia de género seguirá y que espera que, en el futuro, se pueda lograr. “La lucha va a seguir hasta que no haya ni una víctima más por violencia de género, sean mujeres u otras identidades. Creemos y esperamos, porque nos dijeron que la voluntad política está, que se materialice no solo en un hogar de protección integral o Casa de la Mujer, sino que esperamos otro tipo de acciones como mayor difusión, más presupuesto para la dirección de Género”, ejemplificó.

“Aún no tuvimos diálogo directo con Diego Nanni pero creemos que en algún momento se dará y es necesario. El Intendente recibe ahora hombres solidarios y creemos que es necesario que reciba a mujeres que también son solidarias en otro ámbito”, expuso.

Los números

Además de comunicarse con el 144 hay puntos en el distrito específicos. Ante urgencias en Exaltación de la Cruz, comunicarse al 011-15-6299-3298, disponible las 24 horas.

En Los Cardales y Parada Robles, la Oficina de Violencia de Género atiende todos los días de 8 a 20 en el 011-15-3288-5683, en Capilla de 8 a 14 al mismo número.

Comisaría de Cardales: 0230-4492219 durante las 24 horas.

Comisaria en Capilla del Señor: 02323-491333 o 491929.

Comisaría en Parada Robles: 02323-478000

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.