Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Las oficinas de ANSES comenzarán la inscripción para la Segmentación Energética

La semana que viene ANSES dará inicio a la inscripción presencial, con turno previo, para quienes no lo hayan podido realizar de manera online. Emmanuel Martínez, titular del organismo, destacó la importancia de la inscripción.

Desde fines de la semana pasada se ha dado inicio a las inscripciones para la Segmentación Energética, una iniciativa lanzada por el gobierno para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar.

Las fechas de inscripción a través de la web han sido designadas según la terminación del DNI pero, ¿qué pasa para aquellos sin acceso a dispositivos o internet?: podrán acercarse a las oficinas de ANSES, con un turno, para poder realizar la inscripción.

En Exaltación de la Cruz, las oficinas de ANSES iniciarán con la inscripción a partir de la semana que viene, según explicó el encargado del organismo, Emmanuel Martínez.

“El jueves hicimos un operativo en Los Cardales, la semana pasada en Sakura, en el barrio Pavón. Lo hacemos todos los jueves, sumamos a voluntarios para que ayuden a asesorar al público con información. Este jueves, por ejemplo, atendimos 80 personas con consultas de ANSES a parte de los turnos solicitados para la semana que viene porque el lunes iniciaremos con la inscripción institucional de la Segmentación energética”, comentó Martínez a El Lugareño.

Consultado por las dudas de los vecinos respecto de la segmentación, informó que en el distrito “hubo muy buena información por parte de las empresas suministradoras”. “Las consultas generales son hacer el trámite, ni bien se anunció la medida se acercó gente al organismo y les manifestamos que no estaba el formulario online. Las dudas mayoritarias eran a cómo manifestar el ingreso, que es lo que les llega al bolsillo. Quienes cobran prestaciones de ANSES, también deben inscribirse, que esa era otra de las dudas”, dijo.

En caso de que los vecinos no puedan inscribirse, Martínez aseguró que “ANSES se va ocupar de aquellos sectores que no tuvieron la posibilidad de inscribirse ya sea por desconocimiento del manejo de herramientas digitales o por las posibilidades del acceso a internet”. “ANSES trabajará con todas las terminaciones de documento, con un turno respectivamente, se acerca a la oficina y lo llevaremos adelante. Solo con el turno, por una cuestión de orden. La semana que viene iniciamos con la inscripción y previo a eso asesorábamos a las personas en el trámite o le sacábamos el turno”, planteó.

Respecto de cómo será la quita de subsidio para quienes no se hayan anotado, Martínez indicó que será de manera progresiva. “Va a ser algo gradual, no de un día para el otro. Aquellas personas inscriptas deben tener en cuenta que las incompatibilidades de acuerdo a lo que declararon, las verificará el estado”, expuso. “Se solicita que toda la población se inscriba, para de esa forma hacer la segmentación con un análisis socio-económico, que genera mayor equidad entre los pobladores”, cerró Martínez.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.