Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Llegan los cuadernillos para las escuelas y preparan su entrega respetando los protocolos

Son para la continuidad pedagógica y se entregarán junto con los bolsones de alimentos. Lo importante, resaltaron, es cumplir con los cuidados. Marta Villanueva destacó la importancia de cuidarse y respetar el aislamiento si no deben cumplir tareas esenciales.

“En Exaltación nos sentimos cuidados”

En medio del aislamiento la continuidad pedagógica de los más chicos es uno de los puntos más fuertes, así como también la entrega del Servicio Alimentario Escolar. En las últimas horas fue informado a El Lugareño que ya han llegado los cuadernillos para que los profesores puedan seguir las clases.

“Ya los tenemos, los estamos separando por escuelas. Los docentes que no estén exentos del decreto presidencial, porque se entrega junto con bolsones y mercadería, entregarán los cuadernillos con esta mercadería”, contó Marta Villanueva, Jefa Distrital de Exaltación de la Cruz, en diálogo con El Lugareño.

Consultada por las formas de trabajo en medio del aislamiento aseguró que los docentes siempre tienen preparado un plan de contingencia y de continuidad pedagógica para cualquier tipo de circunstancia que pueda darse durante el ciclo lectivo: “las escuelas siempre están preparadas, todo el año, con continuidad pedagógica así que se activó ese protocolo. Los docentes tienen comunicación son los alumnos, aunque no son clases presenciales”.

“Lo primero es no entrar en pánico, pero sí tenemos que cuidarnos”

“En las escuelas no había personal desde que iniciamos la cuarentena pero, con la llegada de alimentos y cuadernillos, podemos circular con autorización pero vamos a intentar que sea la menor cantidad de docentes”, explicó Villanueva respecto de cómo será la entrega en los próximos días.

Por otro lado, la docente quiso llevar un mensaje de tranquilidad pero también de conciencia para todos los vecinos del distrito y afirmó que si bien es importante no entrar en pánico, no deben dejar de cumplir con el aislamiento que se ha solicitado para que la enfermedad no siga propagándose en Argentina. “Lo primero es no entrar en pánico, pero sí tenemos que cuidarnos. Los que debemos seguir con nuestras actividades, debemos hacerlo pero los demás, cuídense por ellos, por nosotros que debemos cumplir nuestras tareas. Cuídense, cuiden a los demás, debemos permanecer unidos”, dijo.

“Cuídense, cuiden a los demás, debemos permanecer unidos”

“En Exaltación nos sentimos cuidados, fumigan, trabajan constantemente pero hay gente que viene de afuera y eso llama a tomar conciencia. Esto no pasa seguido, pero hay que hacerlo. Vemos mucha gente en los bancos, pero es importante que no salga tanta gente en las calles. Acá, nos sentimos cuidados”, concluyó Marta Villanueva, Jefa Distrital de Educación.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.