Press "Enter" to skip to content

Llegarán dos aulas modulares para la Escuela Técnica Nº1 de Parada Robles

Arribarán al distrito la semana que viene para dar solución a la necesidad de matriculación de la comunidad educativa, que fue un punto de preocupación en los últimos días, mientras se lleva adelante la obra de las aulas definitivas.

La semana pasada un manto de preocupación se cernió entre los padres de la Escuela Técnica de Parada Robles en medio del comienzo de clases. Es que la obra de ampliación de la escuela, que había sido anunciada, sufrió algunos atrasos y eso trajo inquietudes entre la comunidad educativa.

Lejos de hacer oídos sordos al reclamo, el Ejecutivo rápidamente buscó brindar toda la información necesaria y generar las soluciones correspondientes. Desde El Lugareño nos comunicamos con el intendente Diego Nanni para conocer detalles de la obra y de las aulas modulares que llegarán en los próximos días para garantizar el inicio del ciclo lectivo.

“La deuda de espacio, esta ampliación necesaria para sumar más alumnos que decidan esta orientación en su formación, no es de ahora. Hay que poner en contexto que esto se viene planteando hace mucho tiempo, tenemos una pandemia de por medio y en este momento se está respondiendo desde la Provincia. Ya estaba tramitado, gestionada, planificada, el pedido de emergencia en licitación para la institución y, por un tema de tiempos administrativos, todavía no estaba llegando el recurso económico. De esa manera, no podíamos hacer los anticipos a los proveedores”, explicó el mandatario local.

Asimismo, destacó que: “esto venimos avisándolo desde diciembre, le venimos diciendo a las autoridades de la institución que esto está gestionado. Si se abre una matrícula de manera anticipada al comienzo de la obra, especulando con que estábamos en tiempo en los que podíamos recibir mayor matrícula de lo que la infraestructura de diciembre permitía, hay que hacerse el planteo de por qué no se tuvo en cuenta el tiempo real, de cómo se daban las cosas”.

Nanni hizo hincapié en que no es momento de buscar culpables y que el foco está, exclusivamente, en que los chicos tengan su lugar. “No le estoy echando la culpa a nadie. Estamos en una situación de emergencia, de un problema histórico que se quiso resolver prontamente, en la salida de la pandemia. Lejos de no dar solución, de buscar culpables, se habló con el Ministerio de Educación de Provincia y se buscó la manera de tener una respuesta provisoria y temporal”, destacó.

El mandatario local indicó que la semana que viene llegarán entonces dos aulas modulares a la Escuela Técnica para que los chicos puedan asistir: “las aulas van a estar llegando la semana que viene, que son modulares, movibles, de rápida instalación. No son las definitivas y estarán por el tiempo que la Provincia pueda llevar adelante la obra”.

“No hay culpables, esto se dio en el marco de los anuncios de las gestiones de que se materializaría, la necesidad de no dejar a ningún chico sin la posibilidad de formarse, los tiempos que corren que nos pasan por encima y todos queremos dar soluciones rápidas. Creo que lo que hubo fue una descoordinación que hizo que, de golpe, los padres se encontraran en un conflicto real. Siempre hay que articular comunidad educativa, Municipalidad, Provincia, para que se hagan las cosas y a veces, los tiempos son distintos. Tanto los tiempos de la comunidad que tiene una urgencia, como los de la Municipalidad, pero si no tenemos el aval de la Provincia, no podemos hacer una infraestructura no aprobada ni habilitada por la Provincia”, aseguró.

Consultado por el accionar de la oposición, que la semana pasada informó a nuestro medio que presentarían un pedido a sesión extraordinaria para hablar en el Concejo Deliberante de la problemática, Nanni expuso: “con la oposición tenes dos cosas. Por un lado, son ignorantes en este tipo de cuestiones administrativas y ven fácil el decir que la Municipalidad no hizo. Acarreamos una deuda histórica y se suma todo lo que la pandemia dejó. Nosotros, en ese marco, hemos construido de cero, hemos hecho muchas obras de mantenimiento, reconstrucción. En eso, la oposición es totalmente ignorante de lo que pasa, no tiene esa mirada panorámica de todo lo que pasa en Exaltación”. “Por otro lado, estamos en un año electoral y lamentablemente, lo que está mostrando la oposición es hacer campaña desde la destrucción de quien está en la responsabilidad de dar respuesta a la gente. Hoy, carecen las ideas, las propuestas. Es una metodología de campaña, la de esmerilar, ensuciar, embarrar la cancha al oficialismo para ver si desde ahí se puede restar buena imagen, apoyo a la gestión, participación. Esa es la realidad de cómo trabaja la oposición, lamentablemente”, concluyó Diego Nanni.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.