Los comercios que se adhieran, de forma voluntaria, elegirán a sus proveedores para asegurar precios de referencia de productos esenciales para los consumidores locales. Los precios se sostendrán por tres meses.
La importancia de cuidar el bolsillo de los vecinos del pueblo es una prioridad para la gestión de Diego Nanni, sobre todo durante la pandemia del Covid19 que ha traído numerosas complicaciones económicas. Es por esto que el Municipio adhirió al programa “Comprá más Cerca”, impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, dependiente del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.
De esta forma, los comercios pueden acceder voluntariamente al acuerdo, ofreciendo los productos del listado y eligiendo a sus proveedores, para asegurar precios de referencia de productos esenciales para los consumidores locales.
“Pudimos firmar el convenio y se lanzó en el distrito para los comercios de proximidad. En Precios Cuidados se trabaja con grandes marcas, pero veíamos nosotros y también la Provincia que el comercio de barrio, de proximidad, a veces no puede atender a la demanda, a precios accesibles, a un mayorista que les sostenga el precio. Este programa viene a suplir esta falencia, a acompañar al mercado de barrio”, explicó a El Lugareño el Director de Producción, Martín Faure.
Durante esta semana se han dedicado a recorrer el distrito para dialogar con los comercios sobre el programa, que tiene adhesión voluntaria, para poder acceder a la canasta básica de 23 productos que sostendrán el precio durante tres meses: “el comerciante se anota, la Provincia les ofrece una cantidad de proveedores que contienen esos precios en Exaltación y luego mandarán cartelería para que se sepa dónde se venderán. Queremos adherir la mayor cantidad de comercios en Exaltación, para que sea una gran herramienta”
Faure apuntó a que si bien en esta primera etapa hay 23 productos de la canasta básica el objetivo es que luego se puedan ampliar aún más. “Comenzamos con esta primera etapa, creemos que hay artículos que podrían sumarse como lácteos en una instancia siguiente al ver que la herramienta sí funciona. Entre los productos se encuentran fideos, arroz, harina de maíz, de trigo, mayonesa, arvejas, vinagre, galletitas, agua, papel higiénico, artículos de tocador y perfumería como jabón en pan, pasta dental, lavandina, desodorante antitranspirante. Estos 23 productos surgen del relevamiento hecho en meses anteriores”, dijo.
Es que el programa no solo ayuda al bolsillo de los consumidores sino también al de los comerciantes que, al tener mejores precios, mejorarán las ventas en sus barrios. “Ayuda el poder sostener precios durante tres meses, sabemos que la situación no es la mejor y cierta estabilidad es posible con este programa. Es tanto para comerciantes como para consumidores. Esta herramienta permite una estabilidad en precios de una canasta básica, con precios razonables y justos en 23 productos. Los comerciantes ven esto con buenos ojos y creo que andará muy bien en el distrito”, cerró Martín Faure.
Los comerciantes pueden adherirse ingresando a www.compramascerca.gba.gob.ar completando el formulario online. Luego, la autoridad provincial se contacta para confirmar la adhesión, y recibir el material de difusión por parte del Municipio.
Be First to Comment